Preside Rector reunión de directores de la UAT en el Campus Tampico

Con el fin de evaluar avances en la planeación estratégica institucional, el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, presidió la novena reunión del Colegio de Directores, que se desarrolló en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) del Campus Tampico.

En la sesión estuvo como invitado el Mtro. Ulises Neri Flores, Director Ejecutivo del Centro Internacional de Excelencia de las Naciones Unidas en Administración Sostenible de Recursos (ICE-SRM, por sus siglas en inglés), quien dictó la plática “Implementación de acciones de sostenibilidad en las industrias extractivas y energía”.

El Rector Guillermo Mendoza dio la bienvenida al Mtro. Neri Flores, con quien la UAT mantiene una estrecha colaboración para implementar acciones enfocadas en alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y promover entre la comunidad universitaria y sociedad en general la cultura de la responsabilidad social y el cuidado del medioambiente.

Acompañado del Director de la FADU, Dr. Gildardo Herrera Sánchez, el Rector puso en marcha los trabajos de esta sesión del cuerpo colegiado de directivos de las facultades, unidades académicas y escuelas de la UAT.

Entre los temas de la agenda se abordó lo relacionado con el nuevo programa de tutorías, la convocatoria interna de basificación del personal docente de horario libre, los trabajos de la reforma curricular para la educación media superior de la Universidad, avances del proyecto de modelo de universidad bilingüe y sustentable, y resultados del proceso de inscripción del ciclo escolar 2022-3.

La reunión del colegio de directores comprendió también un recorrido por el Centro de Investigaciones Avanzadas y una exposición de las fortalezas académicas, científicas y tecnológicas de la FADU.

En la reunión participaron el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General; la Dra. Rosa Issel Acosta González, Secretaria Académica; la Dra. Cynthia Patricia Ibarra González, Secretaria de Gestión Escolar; entre otras autoridades universitarias.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.