Preside Rector de la UAT inicio del programa Universitarios para Trascender

Entrega nombramientos y toma protesta a 51 estudiantes que integran esta plataforma, que busca impulsar su participación en proyectos innovadores vinculados a la comunidad.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la ceremonia de entrega de nombramientos a cincuenta y un estudiantes de nivel medio superior, superior y de posgrado de esta casa de estudios que integran la primera generación del programa Universitarios para Trascender.
Durante el evento realizado en el Teatro Universitario, el Rector Guillermo Mendoza tomó la protesta al grupo de jóvenes que han asumido el compromiso de formar parte de esta plataforma, cuyo modelo, basado en la responsabilidad social universitaria, busca impulsar su participación en proyectos vinculados al desarrollo de las comunidades tamaulipecas.
En su mensaje, el Rector destacó la importancia que representa para la UAT promover estas acciones, luego de señalar que las instituciones públicas de educación superior deben asumirse como centros de producción intelectual y generar conocimientos innovadores enfocados al desarrollo de la sociedad.
Felicitó al grupo de estudiantes y manifestó que con esta acción se establece un punto de partida que permite delinear “una nueva Universidad para todas y todos”:
“Estamos buscando una nueva Universidad, que dé resultados diferentes, que participe con su sociedad, que se preocupe por el desarrollo de nuestro estado. Y por supuesto, esto tiene que ver con sus estudiantes”, agregó.
El mensaje de bienvenida estuvo a cargo de la Dra. Mariana Zerón Félix, Secretaria de Investigación y Posgrado de la UAT, quien manifestó que los estudiantes son los principales actores del proyecto, pues la vocación del investigador es fundamental en la ciencia. Agregó que esta actividad responde en gran medida a la importancia de crear sociedades para la divulgación del conocimiento tanto dentro de la Universidad como en la comunidad. 

a

Los objetivos del programa fueron detallados por la Dra. Blanca Leticia Díaz Mariño, Directora de Proyección Social de la UAT, quien explicó que los estudiantes seleccionados realizarán un año de formación intensa, y complementada con un aprendizaje integral, para desarrollar en ellos habilidades blandas y de investigación que les permitan integrarse a los sectores productivos con mayor pertinencia.
“Con ello —agregó la funcionaria— se busca formar profesionistas de éxito y ciudadanos que contribuyan a la sociedad e incentiven el arraigo de la identidad universitaria”.
A nombre de quienes integran esta primera generación de Universitarios para Trascender, hizo uso de la palabra Daniela Barrón de León, alumna de la Licenciatura en Negocios Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
La joven agradeció al Rector la oportunidad de ser parte de este espacio para contribuir con la sociedad, y resaltó el compromiso que tienen los integrantes del proyecto: “Cada paso que damos es para construir una Universidad más grande y más fuerte”, afirmó. 
En el evento estuvieron también la Dra. Rosa Issel Acosta González, Secretaria Académica; la Dra. Cinthia Patricia Ibarra Flores, Secretaria de Gestión Escolar; el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General; el C. P. Franklin Huerta Castro, encargado del despacho de la Secretaría de Finanzas; la Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, Directora de Sustentabilidad; así como directivos de las diferentes facultades, unidades académicas y escuelas del Campus Victoria, familiares y amistades de los estudiantes.

Entrega el gobernador a Tula la cruz más grande de México

Tula, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya entregó al Pueblo Mágico de Tula la Cruz Monumental de La Esperanza, la más grande de México, magna obra que contribuirá a fortalecer y promover a esta región de Tamaulipas, como uno de los destinos turísticos religiosos más importantes del país.

Acompañado por la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y el alcalde René Lara Cisneros, el gobernador llegó hasta lo alto del Cerro de la Cruz, desde donde se aprecia una extraordinaria vista de esta emblemática comunidad y en donde, a partir de este día, se levanta la gigantesca obra del maestro Enrique Carbajal González, conocido como Sebastián.

La monumental cruz, de 33.7 metros de altura, es ahora la imagen más grande de su clase en todo el país.

En su mensaje, Villarreal Anaya llamó a todas y todos los habitantes de este pueblo mágico para sumarse a la transformación y a las oportunidades que se abren paso en esta región con la construcción de la carretera Mante-Ocampo-Tula, que permitirá incorporar a este municipio a un corredor económico sumamente importante.

Al destacar que una mayor cantidad de gente va a querer conocer y apreciar al Pueblo Mágico de Tula, el mandatario estatal señaló que “ahora con su cruz monumental, la más grande de México, le podremos dar esa dimensión y que podamos tener mejores oportunidades de calidad y de vida para todos como proyectos de economía de escala», dijo.

«Es un gusto el que tenga yo hoy esta gran oportunidad de concluir este esfuerzo de varias generaciones, de poder estar concretando esta aspiración y que podamos estar hoy aquí reunidos en un día histórico que debemos de guardar en nuestra memoria como un punto más de la transformación que está viviendo nuestro país y nuestro estado», agregó.

Al dar la bienvenida, el presidente municipal de Tula, René Lara Cisneros, aseguró que esta obra monumental representa un sueño largamente anhelado por más de una década, pero gracias a la voluntad del gobernador Américo Villarreal ahora es una realidad.

«Esta cruz significa mucho para nuestro pueblo mágico, es una cruz de fe, pero también es una cruz de la esperanza, porque simple y sencillamente esta cruz nos va a dar bien, nos va a hacer bien al municipio de Tula, nos va a hacer bien a lo que es el pueblo mágico», expresó.

También acompañaron al gobernador en este evento: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas; Karina Lizeth Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo; y Manuel Treviño Cantú, director general del ITAVU, además de integrantes del Patronato del Pueblo Mágico, el cronista de la ciudad y funcionarios municipales.