Preside el Rector de la UAT la graduación de la Facultad de Medicina de Tampico

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la ceremonia de graduación de la generación 2018-2022 de la carrera de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero”.
En el evento efectuado en el Espacio Cultural Metropolitano de Tampico, el Rector estuvo acompañado por el Dr. Raúl de León Escobedo, Director de la Facultad de Medicina; el Dr. Rómulo Almaraz Aguirre, decano de la misma; y la Dra. Adriana Luque Ramos, madrina de la generación.
Ante funcionarios y administrativos de la dependencia universitaria, así como directores y jefes de enseñanza de diversas instituciones de salud en la región, el Rector Guillermo Mendoza expresó su mensaje de felicitación a la generación saliente y destacó su reconocimiento al ejercicio profesional de la medicina.
Resaltó que la Universidad contribuye en la formación integral de profesionistas, especialistas e investigadores de las ciencias médicas y de la salud que requieren Tamaulipas, México y el mundo. 
Dijo que, de acuerdo con el Plan de Desarrollo Institucional de la UAT, se impulsa la formación de universitarios mediante un enfoque que fortalece su compromiso con la evolución y el humanismo, con incentivar el pensamiento crítico, el sentido humano la excelencia, transparencia y equidad, transfigurando su estructura formativa hacia una educación integral que estimule la actitud transformadora de sus egresados.
“La UAT demuestra que es un ente educativo responsable, una comunidad académica que reflexiona, opera y trabaja para sensibilizar a la sociedad con el ejemplo, ponderando la dignidad humana sobre cualquier otro interés”, indicó.
En el evento se otorgaron constancias de terminación de estudios a doscientos once graduados de la carrera de Medicina correspondientes a la generación 2018-2022.
El Dr. Raúl de León Escobedo, Director de la Facultad de Medicina de Tampico, exhortó a los graduados a ejercer su profesión de una manera integral, aplicando los conocimientos adquiridos en el aula, compartiendo sus enseñanzas con pacientes, familiares, y futuros médicos; e incursionando en el mundo de la investigación biomédica. 
Asimismo, la Dra. Mariana Adriana Luque Ramos, catedrática de la institución y madrina de la generación, felicitó a los graduados y les dijo que, como médicos, es preciso que adopten una actitud integral, imprescindible en la calidad ética del desempeño diario.  
En este contexto, se hizo entrega de reconocimientos y distinciones a quienes obtuvieron los más altos promedios de su generación: Erick Eduardo Hernández Molina, Brenda Edith Ivens Cortez, Diego Alejandro Martínez, Diego Alberto Segundo Torres Cano, Isela Debanhi Alvarado Orozco y Sheila Fernanda Trejo Altamirano.
A nombre de la comunidad estudiantil, Erick Eduardo Hernández Molina agradeció el apoyo que brindaron familiares, amigos, personal de la Facultad y docentes que de algún modo fueron soporte a lo largo de su carrera, e invitó a sus compañeros egresados a seguir dando el máximo esfuerzo en su camino profesional.

a

Continúan avances en el proyecto del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del seguimiento al proyecto de creación del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas (SAAT), la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura realizó una visita de verificación al exbuque “Seri”, actualmente ubicado en el muelle 1 de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico.

El exbuque “Seri” forma parte del programa de hundimientos planeados dentro del proyecto SAAT, con el propósito de crear estructuras arrecifales artificiales que impulsen el desarrollo sustentable de los ecosistemas marinos, así como la actividad pesquera y turística del litoral tamaulipeco.

La visita fue coordinada por la Secretaría de Marina y contó con la participación de autoridades de la Capitanía de Puerto, del Astillero, personal del CIDIPORT-UAT, así como representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Por parte de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, asistieron dos especialistas en flota pesquera y sustentabilidad ambiental.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que los trabajos de limpieza y descontaminación del navío, presentan un avance del 60 al 70%, lo que representa un progreso significativo hacia su preparación para el hundimiento controlado.

Para finalizar, se informó que en fechas próximas se realizarán visitas de supervisión en los puertos de Tuxpan y Coatzacoalcos, con el objetivo de verificar el estado de los trabajos en otros buques contemplados dentro del mismo programa.