PRESENTARÁ AMÉRICO BALANCE DE DOS AÑOS DE TRANSFORMACIÓN EN TAMAULIPAS

El evento será este domingo 6 de octubre, a partir de las 12:30 horas, en el Teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – A dos años del inicio de la transformación en Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya presentará un balance del camino recorrido, las acciones y los proyectos que han permitido sentar las bases de un gobierno humanista y lograr el desarrollo y bienestar de las y los tamaulipecos, en un estado seguro y en paz.

En este conversatorio que se llevará a cabo el próximo domingo 6 de octubre, a partir de las 12:30 horas, en el Teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón de esta capital, y que será trasmitido a través de las redes sociales del Gobierno de Tamaulipas, el gobernador del estado expondrá ante el pueblo de Tamaulipas, la memoria de 24 meses de trabajo diario, basado en los principios del humanismo mexicano y con apego a los valores de la verdad, la justicia y la honestidad.

Con voluntad y trabajo, en dos años de gobierno, Américo Villarreal ha recuperado la confianza de las y los ciudadanos hacia el Ejecutivo Estatal, con estricto apego y respeto a los derechos humanos, con orden y disciplina en la aplicación y uso de los recursos públicos y con una nueva forma de gobernabilidad basada en una democracia participativa y una sociedad colaborativa.

Mención especial en su mensaje a las y los tamaulipecos, merecerán los proyectos estratégicos que de la mano del Gobierno Federal, se impulsan en Tamaulipas en los sectores energético, de recursos hidráulicos, salud, educación, movilidad urbana y la expansión de cruces fronterizos en el norte del estado.

En la presentación de la memoria Dos Años de Transformación en Tamaulipas, se contará con la presencia de legisladores federales y locales, presidentes y presidentas municipales, funcionarios estatales, mandos de las fuerzas armadas, dirigentes de organismos empresariales y de la sociedad civil.

Mejora programa “Impulsando tu Bienestar”, calidad de vida de las y los tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el programa “Impulsando tu Bienestar”, más de mil 600 tamaulipecas y tamaulipecos han obtenido ingresos que contribuyen al mejoramiento de su calidad de vida, mediante su participación en tareas de atención, limpieza y saneamiento básico de espacios públicos, acciones que fortalecen el bienestar colectivo.

La secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, informó que gracias al gobierno humanista y solidario del doctor Américo Villarreal Anaya, se implementan programas, acciones y proyectos que atienden las necesidades de la población en condición de pobreza, a través de empleo temporal que complementa los ingresos en los hogares.

Al cierre de este año, se habrán ejercido 7 millones 180 mil pesos en el programa “Impulsando tu Bienestar”, en su modalidad de empleo temporal para la mejora comunitaria en zonas urbanas y rurales.

De manera paralela, se brinda apoyo a 174 voluntarias que laboran en los 60 Comedores del Bienestar ubicados en zonas de alta marginación. Ellas reciben un ingreso económico por su valiosa contribución al desarrollo y fortalecimiento comunitario.

“Estas son acciones que provienen de un modelo de desarrollo humanista y de asistencia social impulsado por nuestro gobernador, doctor Américo Villarreal Anaya, y al que nos hemos comprometido a reforzar”, señaló la titular de SEBIEN.

Casas González destacó también que, de acuerdo con los resultados del INEGI, Tamaulipas se posiciona entre los estados que más han reducido los indicadores de pobreza en los últimos años.

Entre 2022 y 2024, la población en pobreza extrema pasó de 2.9% a 1.5%, lo que representa que 50 mil tamaulipecos lograron mejorar sus ingresos mediante actividades que benefician directamente a sus comunidades.

Finalmente, la secretaria precisó que en lo que va del 2025, se ha apoyado a mil 23 personas de 23 municipios con una inversión cercana a 7 millones de pesos, y se proyecta cerrar el año con una inversión total de 7 millones 180 mil pesos.