Presentan en la FUL UAT el libro “La disputa por México, dos proyectos frente a frente para el 2024”Presentan en la FUL UAT el libro “La disputa por México, dos proyectos frente a frente para el 2024”

Los periodistas Álvaro Delgado y Alejandro Páez presentaron su obra escrita ante estudiantes, docentes y público en general en la FUL UAT. 

En el marco de las actividades literarias programadas en la Feria Universitaria del Libro (FUL UAT 2022), los periodistas Álvaro Delgado Gómez y Alejandro Páez Varela expusieron sus comentarios en diversos temas de la política nacional durante la presentación de su obra escrita titulada “La disputa por México, dos proyectos frente a frente para el 2024”. Invitados para disertar sobre su libro en el evento realizado en el Gimnasio Olímpico del campus Tampico, los ponentes fueron recibidos por el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), quien además les entregó un reconocimiento por contribuir con la casa de estudios a difundir la lectura y a formar opinión en la comunidad universitaria. En este contexto, el C.P. Guillermo Mendoza dijo que es importante para los jóvenes universitarios conocer el panorama político del país y reflexionar en torno a las diferentes posturas ideológicas que tienen impacto en la sociedad. 

El rector sostuvo también que, al abrir estos espacios para el análisis de diferentes temas, en el caso de la FUL UAT se trata de ofrecer un foro para la difusión de la cultura y el aprendizaje de los estudiantes. Durante su ponencia Álvaro Delgado y Alejandro Páez hablaron de su trayectoria en el periodismo escrito y de cómo la tecnología en la comunicación cambió su giro de trabajo al situarlos en la revista virtual “Sin Embargo”. De su libro “La disputa por México, dos proyectos frente a frente para el 2024”, comentaron que se trata de reflejar el momento inédito que están viviendo las nuevas generaciones al existir dos fuerzas políticas vigentes para la próxima elección presidencial. Sostuvieron que es un gran privilegio presentarse ante jóvenes, sobre todo porque se trata de estudiantes que se están formando en las aulas universitarias y que regresan a ella luego de la pandemia, además de destacar que, el hecho de que una institución como la UAT organice un encuentro con el saber y con los libros, debe ser festejado. 

Los periodistas refirieron también la importancia de que los jóvenes conozcan el contexto político que vive México, porque, aseveraron, se trata del futuro de las próximas generaciones. Finalmente agradecieron a la UAT la oportunidad de entablar un diálogo abierto con los estudiantes, maestros y público en general, cuya asistencia llenó el escenario principal de la Feria Universitaria del Libro. Cabe señalar que Álvaro Delgado Gómez es un periodista y escritor mexicano que fue colaborador de los diarios mexicanos El Nacional, El Universal y El Financiero; ha sido reportero del semanario Proceso; es columnista del diario El Heraldo de México y es conductor, junto con Alejandro Páez del programa Los Periodistas, transmitido primeramente en el canal de televisión abierta La Octava y actualmente en la página del Diario Digital Sin Embargo en la plataforma YouTube. Por su parte Alejandro Páez Varela es un periodista y escritor mexicano. Fue subdirector del periódico El Universal y fundador de la revista Día Siete que se publicó durante once años. También trabajó como editor en los periódicos Reforma y El Economista. Actualmente se desempeña como director general del portal de noticias Sin embargo.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.