Presenta la UAT el libro Sobrevivir o fenecer en el Noreste Novohispano

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo la presentación del libro Sobrevivir o fenecer en el Noreste Novohispano, del Dr. Fernando Olvera Charles, en el auditorio del Museo Regional de Historia de Tamaulipas, en Ciudad Victoria. El evento fue organizado por la Secretaría de Investigación y Posgrado, mediante el Instituto de Investigaciones Históricas, en coordinación con el Gobierno del Estado, a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes. La exposición de esa obra editorial tuvo como objetivo poner al alcance las publicaciones que realiza la UAT junto a otras instituciones, contribuyendo a explicar acontecimientos históricos del país y, específicamente, del territorio que comprende el noreste de México. En ese contexto, se contó con la presencia del autor Fernando Olvera Charles, quien agradeció a estudiantes, docentes y público en general por su asistencia, y reconoció el apoyo de la Universidad en la publicación del libro. Mencionó que la obra es una continuación de un estudio que se ha hecho de las sociedades nativas, y que busca ofrecer una visión distinta al posicionarlas como protagonistas del proceso histórico que dio los cimientos del Nuevo Santander. Así mismo, participó como comentarista el Dr. Gerardo Lara Cisneros, profesor e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien resaltó la labor del autor, porque describe el escenario de las últimas campañas colonizadoras españolas, las estrategias de los indígenas de la región tamaulipeca ante la colonización, y su incidencia en el comportamiento de la resistencia nativa en el Nuevo Santander durante el período de 1750 a 1796. En el evento se contó con la presencia del Dr. Octavio Herrera Pérez, director del Instituto de Investigaciones Históricas; del Mtro. Francisco Ramos Aguirre, cronista de Cd. Victoria; miembros de la Sociedad Tamaulipeca de Historia; docentes y estudiantes de la Licenciatura en Historia y Gestión del Patrimonio Cultural de la UAT; y público en general.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.