PRESENTA AMÉRICO PROYECTO DEL DIQUE EL MORALILLO

Tampico, Tamaulipas. – Con el propósito de emprender acciones que permitan mejorar la capacidad de almacenamiento del sistema lagunario en el sur del estado y garantizar la disponibilidad del recurso agua, el gobernador Américo Villarreal Anaya encabezó una reunión de trabajo en la que el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, explicó el proyecto denominado «Dique El Moralillo».

 

Ante representantes de organismos empresariales, de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas, del diputado federal Erasmo González Robledo; directivos de los organismos operadores del agua y de la Comisión Nacional del Agua, el gobernador escuchó los detalles técnicos de un proyecto integral, viable desde el punto de vista conceptual, para construir el dique y obras complementarias en las márgenes de la laguna de La Costa y aprovechar los escurrimientos del río Guayalejo-Tamesí.

 

«Hay mucho interés en esta zona, hay totalmente una visión de un polo importantísimo de desarrollo que bien justifica el tener la oportunidad y la seguridad del recurso agua», expresó el gobernador.

 

«Tenemos gasoductos, tenemos sobre generación de energía eléctrica, tenemos un puerto de altura que compite entre el tercero y cuarto lugar a nivel nacional en el movimiento de millones de toneladas de carga, que solo está desarrollado al 30 por ciento y que tiene un potencial importantísimo de oportunidades de bienestar y desarrollo social”, agregó, para luego mencionar que el benefactor adicional que hace falta para completar lo que se requiere es el recurso agua y lo tenemos, “lo que pasa es que hay que gestionarlo correctamente».

 

El mandatario tamaulipeco explicó que el Gobierno del Estado ha emprendido proyectos estratégicos, por lo que es necesario iniciar este tipo de acciones que den certeza al interés para generar nuevas inversiones y lograr el desarrollo y bienestar de las y los tamaulipecos.

 

«Entonces yo creo que en esa perspectiva de una empresa que se vende a futuro, bien vale la pena todo el esfuerzo que se haga en ver como podemos tener la certeza de poder ofrecer, así como podemos ofrecer gas, así como podemos ofrecer energía eléctrica, puerto de altura, recinto fiscal estratégico, el decir tenemos agua y con eso pegado aquí a la Unión Americana, pues sería un desarrollo indudablemente a futuro de esta región», apuntó.

 

“EL MORALILLO” GARANTIZARÁ AGUA POR TIEMPO INDEFINIDO

 

Raúl Quiroga Álvarez explicó que el proyecto Dique El Moralillo permitirá garantizar volúmen de abastecimiento por tiempo indefinido, aprovechar los diques y estructuras de control y un ahorro derivado de dejar de proporcionar mantenimiento periódico a 16.8 kilómetros de diques.

 

Agregó que se requiere elaborar un estudio de pre inversión, posteriormente un proyecto ejecutivo y un plan integral que incluirá dragados en el sistema lagunario y la construcción de un sistema de intercomunicaciones de los canales que haga disponible el recurso agua para los diversos sectores de usuarios.

 

El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, expuso que la infraestructura actual de almacenamiento data de hace 70 años y es insuficiente para garantizar la demanda de la zona conurbada.

 

Durante la reunión, tanto el director general del Organismo Cuenca Golfo Norte en Tamaulipas de la Comisión Nacional del Agua, Jaime Gudiño Zárate, como dirigentes empresariales dieron su apoyo al proyecto y se sumaron a la iniciativa del Gobierno del Estado.

 

«La Conagua ve el proyecto con buenos ojos; estamos conociendo el proyecto y lo hacemos nuestro de manera conjunta», manifestó el representante de la Conagua.

 

SERÍA UN LEGADO HISTÓRICO: AISTAC

 

Por su parte, Jorge Saldívar, director de Posco reconoció que con el gobierno de Américo Villarreal ha habido un cambio positivo «y está a nuestro alcance dejar este legado, es el momento, podemos dejar algo muy importante, este es el momento», afirmó.

 

En el mismo sentido, Luis Apperti Llovet, presidente de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas destacó que de concretarse este proyecto sería un «legado histórico».

 

«Es un proyecto de gran visión», expresó y pidió la voluntad de todos los involucrados para concretarlo.

Continúa vigente la Plataforma Nacional de Transparencia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas informa que las solicitudes de información de las y los ciudadanos mantienen su recepción a través de la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las contralorías de las nueve autoridades garantes, representadas, en el caso del Poder Ejecutivo, por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mediante el órgano desconcentrado “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas”, que además tiene la tutela de 17 dependencias, 39 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 organismos públicos descentralizados municipales.

“Las denuncias se pueden presentar también en la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las instalaciones de ‘Transparencia para el Pueblo’, ubicadas en avenida Abasolo Oriente 1002, zona centro, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, o bien comunicarse al teléfono 834 316 65 51, extensiones 00105 y 00101”, señaló la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo.

El resto de las autoridades garantes pueden recibir solicitudes de información y denuncias en las unidades de transparencia y en las contralorías del Poder Legislativo, Judicial y de los órganos autónomos constituidos constitucionalmente, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Electoral de Tamaulipas, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Tribunal Electoral.

“La Plataforma Nacional de Transparencia es una herramienta vigente. Su administración permanece en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno federal, a través de la Unidad de Innovación. La presidenta Claudia Sheinbaum lo ha dejado claro: no es un retroceso, al contrario, es fortalecer el acceso a la información pública en nuestro país”, expresó Pedraza Melo.

Por último, dijo que con estas acciones, el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya garantiza el acceso al derecho a la información de las y los ciudadanos.