PREPARAN LA PRESENTACIÓN DE COROS “TAMAULIPAS A UNA SOLA VOZ”

PARA CELEBRAR EL “MES DE TAMAULIPAS Y SUS RAÍCES”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado de Tamaulipas a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, en coordinación con las áreas culturales de los 43 Ayuntamientos que conforman el estado, organiza los preparativos necesarios para celebrar, por vez primera, el “Mes de Tamaulipas y sus Raíces”.
 
Lo anterior, con el propósito de dar cumplimiento al decreto expedido por el Honorable Congreso del Estado, el pasado 29 de septiembre de 2019, donde se  declara el mes de enero de cada año como el "Mes de Tamaulipas y sus Raíces" y a partir de tal contexto, las autoridades estatales y municipales, en coordinación con organismos privados y de la sociedad civil organizada, durante todo el año, pero especialmente durante el mes de enero, desarrollarán actividades culturales y fomentarán la identidad del Estado, en favor de exaltar nuestra esencia, origen, historia, valores y, con ello, el sentido de pertenencia.
 
Dentro de las actividades previas, se elaboró y difundió la convocatoria respectiva, invitando a los niños, niñas y jóvenes de entre 10 y 18 años con gusto por el canto y orgullosos de su origen tamaulipeco, a formar parte del CORO MONUMENTAL que se integrará en cada municipio de nuestro estado para conmemorar el “Mes de Tamaulipas y sus Raíces”.

a

 
Lo que se pretende lograr son dos grandes objetivos. El primero, consiste en que cada grupo coral municipal intérprete, al mismo tiempo, la canción: “El cuerudo tamaulipeco”, con el mismo arreglo musical que incluye las tres regiones del estado: Norte, Centro y Sur.
 
El segundo, el concierto se realizará el próximo domingo 19 de enero de  2020, a partir de las 16:00 horas, y se acordará el horario exacto para la interpretación de la pieza, de manera que los niños, niñas y jóvenes tamaulipecos que participen se entonen al mismo tiempo en todos los municipios de la entidad. 
 
Finalmente, se grabará un vídeo de la presentación, el cual se editará integrando la participación de todos los coros como testimonio de esta celebración.
 
Te invitamos a que conozcas en las redes sociales de tu municipio donde será su presentación.
 

Capacita SEBIEN a funcionarios públicos

Capacita SEBIEN a funcionarios públicos

La Secretaría de Bienestar Social ofreció un taller dirigido a las y los servidores públicos que atienden programas enfocados a generar desarrollo y crecimiento económico, con el propósito de promover la comprensión del concepto de bienestar social y su relevancia en el desarrollo individual y colectivo de la población.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Bienestar Social ofreció un taller dirigido a las y los servidores públicos que atienden programas enfocados a generar desarrollo y crecimiento económico, con el propósito de promover la comprensión del concepto de bienestar social y su relevancia en el desarrollo individual y colectivo de la población.

Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social hizo la apertura de este taller denominado ¿Qué es el Bienestar Social?, mismo que fue impartido por el doctor Martín Castro Guzmán, presidente de la Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social (ACANITS) y por el Mtro. Josué Méndez Cano, Doctorando en Trabajo Social por la Universidad Pública de Navarra, España y director general de Análisis Económico e Informes Institucionales de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR)

Este evento se desarrolló en el Salón Polivalente del piso 22 de la “Torre Gubernamental Bicentenario” , al que asistieron también el diputado local Francisco Hernández Niño, presidente de la Comisión de Bienestar Social del Congreso del Estado; Guadalupe Cid de León Bujanos, directora de la Unidad Multidisciplinaria de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano de la UAT; Marco Moreno Castellanos , rector del Colegio de Tamaulipas y  Jorge Martín Trujillo Bautista, secretario técnico de la SEBIEN.

Al emitir su mensaje de apertura, Casas González consideró relevante contar con el conocimiento pleno del concepto de bienestar para saber cómo contribuir en la política de transformación del gobierno humanista del doctor Américo Villarreal Anaya.

“A nuestro gobernador le preocupa y le ocupa la política social que se desarrolla en Tamaulipas a través de las dependencias que están en este taller;  nos sumamos en una gestión eficiente sirviendo al pueblo, esa es la ruta que debemos seguir con compromiso y dedicación; bienvenidos todos”, expresó.

Al término de este taller que se realizó con la colaboración del Colegio de Tamaulipas, las y los servidores públicos participantes, habrán incrementando sus conocimientos sobre la importancia del bienestar social e identificarán los factores que inciden en la calidad de vida de la población, para promover  acciones orientadas a una sociedad más equitativa y solidaria.