PREPARA TURISMO CONCURSOS EN EL FESTIVAL DEL CABRITO EN TULA

-Podrán participar desde equipos de parrilleros hasta guisos de cazuelas, así como la cabra más lechera

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para disfrutar del folclore, música en vivo, artesanías, gastronomía, callejoneada y mucho más, este sábado 1 y domingo 2 de febrero la cita es en el Pueblo Mágico de Tula, donde también habrá concursos.

El Festival del Cabrito reunirá a cocineras tradicionales, artesanos y artistas locales para brindar una experiencia inolvidable que fomente el turismo y fortalezca la economía regional.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que también se han preparado concursos de parrillada y cazuelas, así como de la cabra más lechera, con más de 60 mil pesos en premios e insumos.

También habrá venta de cabrito en sus diversas variantes, para que puedan saborear la riqueza del producto, incluso llevarlo a casa.
Refirió que también habrá pista de calificación de ganado caprino criollo, conferencias sobre aspectos relevantes de la caprinocultura en zonas áridas, entre otras pláticas más.

Además de una tradicional callejoneada, música en vivo, muestra artesanal, podrán disfrutar de la gastronomía y degustar la cerveza y mezcal artesanal de Tamaulipas y mucho más.

El concurso de ordeña de la leche de cabra se realizará en el kiosco de la plaza principal, participarán en tres categorías; junior hasta 24 meses de edad, joven de 25 a 36 meses y adulta mayor de 36 meses en adelante.

Se premiará solo el primer lugar de cada categoría; los premios serán suplementos nutricionales, vacunas y desparasitantes, entre otros más.

El secretario de Turismo, enfatizó que el Festival del Cabrito es una oportunidad única para redescubrir las raíces culturales de Tamaulipas en un evento que combina tradición, entretenimiento y sabor.

Diseñado para toda la familia, este festival posiciona a Tula como un referente en el turismo cultural y gastronómico del noreste de México.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.