PREPARA TAMAULIPAS PROGRAMA HÉROES PAISANOS, OPERATIVO INVIERNO 2024

-El gobernador Américo Villarreal preside reunión de coordinación; se instalarán 19 módulos en seis municipios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas brindará todo su apoyo al Instituto Nacional de Migración (INM) como parte de la colaboración interinstitucional para el despliegue del Programa Héroes Paisanos, Operativo Invierno 2024, que se llevará a cabo del 28 de noviembre al 12 de enero, a fin de garantizar seguridad, atención y una buena estancia a las y los connacionales que ingresen o transiten por territorio tamaulipeco.

Durante los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, se llevó a cabo la reunión de coordinación del programa Héroes Paisanos, contando con la participación del delegado del INM en Tamaulipas, Seguismundo Doguín Martínez, quien dio a conocer los resultados del programa 2023 y presentó la información para el despliegue del operativo 2024 en el que se instalarán 19 módulos de atención en seis municipios, con la participación de 48 observadores de la sociedad civil.

Los módulos de atención se instalarán en Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Reynosa, Matamoros, Victoria, en el Aeropuerto Internacional “General Francisco Javier Mina” y la Central de Autobuses de Tampico.

 

TAMAULIPAS INSPIRA CONFIANZA A PAISANOS

El delegado del INM informó que, como resultado del trabajo interinstitucional en el estado, mismo que se refleja en la confianza de los connacionales para realizar los trámites de ingresos, durante el Operativo de Invierno 2023, por las fronteras de Tamaulipas se otorgaron un total de 40,477 permisos vehiculares en el estado, lo que representa el 31% del total de los permisos a nivel nacional.

El INM informó que en total se brindaron 151,252 atenciones, destacando el municipio de Nuevo Laredo, en donde se ofrecieron 103,790 atenciones, seguido por Reynosa con 19,183, Matamoros con 10,155, Miguel Alemán sumó 2,640, Tampico 7,770 y Ciudad Victoria 7,714 atenciones durante el operativo anterior.

La coordinación entre las diferentes dependencias e instituciones de los tres niveles de gobierno que participan en este esfuerzo para beneficio de las y los connacionales que regresan a nuestro país para las celebraciones navideñas y de fin de año, comprende reforzar el apoyo de seguridad en las carreteras y aeropuertos, así como el apoyo para agilizar las denuncias de los paisanos por parte de las fiscalías y el apoyo con unidades de auxilio vial de los tres órdenes de gobierno.

Asimismo, se designará un enlace para seguimiento de quejas de usuarios que se reciban durante el programa; se promoverá y fortalecerá la actividad turística a lo largo del estado y los municipios, además de fomentar la derrama económica en establecimientos locales.

También se acordó difundir en medios de comunicación sobre los servicios del programa Héroes Paisanos y sus beneficios a lo largo del estado de Tamaulipas durante esta temporada, el acompañamiento a las y los connacionales en su tránsito por el estado cuando lo requieran por parte de SEDENA, Guardia Nacional y Guardia Estatal y el apoyo para conocer las condiciones de tránsito en las carreteras, ya sea por clima, reparaciones, accidentes y tráfico en casetas de cobro.

 

Fortalece STPS capacidades de inspectores laborales con Curso Integral de Actualización Jurídica y Técnica

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social llevó a cabo el Curso Integral de Actualización Jurídica y Técnica en Inspección Laboral, dirigido al personal designado como inspectores adscritos a la Dirección de Inspección y Previsión Social.

El acto fue encabezado por la directora del área, Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, y tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde la capacitación fue impartida por la docente Juliana Rosalinda Guerra González.

El objetivo de este ejercicio académico fue fortalecer las competencias técnicas, jurídicas y éticas de las y los inspectores, mediante la actualización en temas de relaciones laborales, seguridad y salud en el trabajo, procedimientos inspectivos, derechos y obligaciones de los actores laborales, así como en el uso de herramientas administrativas y de servicio público.

Con ello se busca garantizar una supervisión eficaz, con estricto apego a la Ley Federal del Trabajo, reglamentos y normas oficiales mexicanas vigentes.

La capacitación se desarrolló con un enfoque integral, abordando áreas estratégicas como orden y limpieza en los centros de trabajo, administración del tiempo, relaciones laborales, REPSE, seguridad social, riesgos de trabajo, salario y prestaciones, análisis de reglamentos, fundamentos jurídicos de la inspección, debido proceso, argumentación jurídica y prevención de responsabilidades administrativas.

Este esfuerzo responde al impulso del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien ha establecido como prioridad fortalecer los mecanismos de supervisión y capacitación, a fin de promover una cultura laboral de legalidad, seguridad, productividad y respeto a los derechos humanos.