PREPARA TAMAULIPAS PROGRAMA HÉROES PAISANOS, OPERATIVO INVIERNO 2024

-El gobernador Américo Villarreal preside reunión de coordinación; se instalarán 19 módulos en seis municipios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas brindará todo su apoyo al Instituto Nacional de Migración (INM) como parte de la colaboración interinstitucional para el despliegue del Programa Héroes Paisanos, Operativo Invierno 2024, que se llevará a cabo del 28 de noviembre al 12 de enero, a fin de garantizar seguridad, atención y una buena estancia a las y los connacionales que ingresen o transiten por territorio tamaulipeco.

Durante los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, se llevó a cabo la reunión de coordinación del programa Héroes Paisanos, contando con la participación del delegado del INM en Tamaulipas, Seguismundo Doguín Martínez, quien dio a conocer los resultados del programa 2023 y presentó la información para el despliegue del operativo 2024 en el que se instalarán 19 módulos de atención en seis municipios, con la participación de 48 observadores de la sociedad civil.

Los módulos de atención se instalarán en Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Reynosa, Matamoros, Victoria, en el Aeropuerto Internacional “General Francisco Javier Mina” y la Central de Autobuses de Tampico.

 

TAMAULIPAS INSPIRA CONFIANZA A PAISANOS

El delegado del INM informó que, como resultado del trabajo interinstitucional en el estado, mismo que se refleja en la confianza de los connacionales para realizar los trámites de ingresos, durante el Operativo de Invierno 2023, por las fronteras de Tamaulipas se otorgaron un total de 40,477 permisos vehiculares en el estado, lo que representa el 31% del total de los permisos a nivel nacional.

El INM informó que en total se brindaron 151,252 atenciones, destacando el municipio de Nuevo Laredo, en donde se ofrecieron 103,790 atenciones, seguido por Reynosa con 19,183, Matamoros con 10,155, Miguel Alemán sumó 2,640, Tampico 7,770 y Ciudad Victoria 7,714 atenciones durante el operativo anterior.

La coordinación entre las diferentes dependencias e instituciones de los tres niveles de gobierno que participan en este esfuerzo para beneficio de las y los connacionales que regresan a nuestro país para las celebraciones navideñas y de fin de año, comprende reforzar el apoyo de seguridad en las carreteras y aeropuertos, así como el apoyo para agilizar las denuncias de los paisanos por parte de las fiscalías y el apoyo con unidades de auxilio vial de los tres órdenes de gobierno.

Asimismo, se designará un enlace para seguimiento de quejas de usuarios que se reciban durante el programa; se promoverá y fortalecerá la actividad turística a lo largo del estado y los municipios, además de fomentar la derrama económica en establecimientos locales.

También se acordó difundir en medios de comunicación sobre los servicios del programa Héroes Paisanos y sus beneficios a lo largo del estado de Tamaulipas durante esta temporada, el acompañamiento a las y los connacionales en su tránsito por el estado cuando lo requieran por parte de SEDENA, Guardia Nacional y Guardia Estatal y el apoyo para conocer las condiciones de tránsito en las carreteras, ya sea por clima, reparaciones, accidentes y tráfico en casetas de cobro.

 

Presenta la UAT su talento artístico en el Día de Internacional de la Danza

Presenta la UAT su talento artístico en el Día de Internacional de la Danza

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) conmemoró el Día Internacional de la Danza 2025 con un magno evento que reunió a talentos representativos de la máxima casa de estudios y a destacadas agrupaciones de danza locales, en un programa que fusionó tradición, innovación y diversidad cultural. "

Ciudad Victoria, Tam.- Teniendo como escenario el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón del Centro Cultural Tamaulipas, el evento cumplió con su objetivo de fortalecer la vinculación cultural, promover la expresión artística como herramienta de cohesión social y proyectar el compromiso de la UAT con la formación integral del talento artístico.

Las coreografías abarcaron géneros como ballet clásico, danza aérea, danza contemporánea, bellydance, tahitiano, latín jazz, folclor, reguetón, hiphop y tap, evidenciando la riqueza dancística en la entidad.

Se destacó la participación de los Talleres Artísticos Universitarios, que deleitaron con piezas emblemáticas de ballet clásico y danza moderna infantil y juvenil; mientras que el Ballet Folklórico Infantil y el Ballet Folklórico UAT enaltecieron tradiciones regionales con bailes típicos de la región. Además, agrupaciones como Horus Dance, de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, y FOX EnerG, de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, reflejaron la diversidad del arte universitario.

Estuvieron presentes el secretario de Vinculación de la UAT, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, y la secretaría de Gestión Escolar, Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, así como directivos de las facultades universitarias.

Como parte de la conmemoración, el 30 de abril se replicó este festejo en el Campus Tampico, con la presentación de la Compañía de Danza Folklórica, el Ballet Folklórico Yacatecutli y el Ballet de Cámara de la UAT.

Reafirmando el compromiso de fomentar el desarrollo artístico y de contribuir en generar espacios de encuentro comunitario, la UAT llevó a cabo este evento a través de la Secretaría de Vinculación y la Dirección de Cultura y Arte, en coordinación con el Gobierno del Estado, mediante el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).