Prepara la UAT los campamentos de verano 2025

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Vinculación, abre sus puertas para recibir a niñas y niños en los Campamentos de Verano UAT 2025, una experiencia inolvidable que se ofrecerá en las diversas sedes de la máxima casa de estudios. "

Del 7 al 18 de julio, niñas y niños de entre 6 y 14 años podrán disfrutar de un programa lleno de energía, creatividad y aprendizaje, en un ambiente seguro y lleno de entusiasmo.

Estos campamentos se ofrecerán de forma simultánea en los gimnasios multidisciplinarios de: Ciudad Victoria, Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo y Ciudad Mante, con actividades diseñadas para fomentar los valores, la sana competencia y el trabajo en equipo, promoviendo el humanismo y la transformación social a través del deporte y la convivencia.

¿Qué incluye el campamento?

Desde deportes como béisbol, fútbol, básquetbol, tochito y jiujitsu, hasta actividades artísticas y culturales como danza aérea, baile, zumba, ciencia, artes, cine, creatividad y salud infantil.

También habrá talleres lúdicos y sesiones de gimnasia, todo con el respaldo de instructores capacitados y el acompañamiento profesional de la comunidad universitaria.

Este esfuerzo forma parte del compromiso de la UAT por impulsar el desarrollo integral de la niñez tamaulipeca, promoviendo entornos positivos donde el juego, el arte, el deporte y la cultura se entrelazan para crear recuerdos inolvidables.

¡El cupo es limitado!

Para más información sobre inscripciones y requisitos, visitar las redes sociales de los gimnasios multidisciplinarios de las diferentes sedes.

Este verano, la UAT te invita a vivir, crear y descubrir. ¡Inspira y transforma!

Inicia construcción del tren Nuevo Laredo–Saltillo; será la frontera más importante de América Latina

Inicia construcción del tren Nuevo Laredo–Saltillo; será la frontera más importante de América Latina

-En un enlace virtual con la presidenta Claudia Sheinbaum, Américo Villarreal da banderazo de inicio de esta obra

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Tamaulipas seguirá trabajando con la visión de futuro de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya al dar el banderazo de inicio de la construcción del tren Nuevo Laredo-Saltillo, una obra que, dijo, permitirá consolidar a esta frontera como la más importante de América Latina.

Durante un enlace virtual a la Conferencia Mañanera del Pueblo, desde esta ciudad hasta Palacio Nacional, el gobernador de Tamaulipas agradeció también la autorización de la presidenta para la ampliación de la concesión del Puente Libre Comercio de esta frontera, así como su ampliación en infraestructura de 8 a 10 carriles.

«También sabemos que, con su visión de futuro, pues el ferrocarril nos une, une a los individuos, une a las comunidades, une a las familias, y con esa gran visión de desarrollo social, siempre estaremos trabajando de su lado aquí en Tamaulipas», expresó.

Acompañado por Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, el mandatario tamaulipeco dio la bienvenida a esta obra de gran calado, que permitirá la generación de 10 mil 922 empleos directos y 32 mil 766 empleos indirectos.

Durante el evento, Andrés Lajous detalló que el tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del tren Golfo de México tiene 136.48 kilómetros de vía sencilla, contará con 52 puentes ferroviarios, 42 pasos vehiculares y 108 obras de drenaje, y tendrá tiempos de recorrido hacia Nuevo Laredo de menos de dos horas desde Monterrey y de tres horas y media desde Saltillo.

Por su parte, el secretario Jesús Esteva destacó que este día es muy significativo, ya que el inicio de la obra en Nuevo Laredo coincide con la celebración del Día del Ferrocarrilero, por lo que hizo un reconocimiento a todas y todos los ferrocarrileros del país.

En el evento también estuvieron presentes Carmen Lilia Canturosas, presidenta municipal de Nuevo Laredo; Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas, y Rocío Muñoz Cano, del consorcio encargado de la obra.