Prepara la UAT el inicio del ciclo escolar con un nuevo plan de estudios 

Setenta y cuatro programas académicos han sido renovados para implementar el nuevo plan de estudios de la UAT, que marcará el inicio de una nueva etapa educativa respaldada por una visión de vanguardia y de adaptación continua

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En su esfuerzo por seguir a la vanguardia de la educación superior, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha anunciado la renovación de 74 programas académicos para la implementación del nuevo plan de estudios que entrará en vigor con el próximo ciclo escolar de otoño 2023.
Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Desarrollo Institucional liderado por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, con el objetivo de lograr una trascendencia social y formar individuos capacitados y comprometidos con la sociedad.
El nuevo plan de estudios se ha conformado a partir de la reforma curricular UAT 2023, que busca proporcionar a sus estudiantes una educación más completa y adaptada a las demandas cambiantes del mundo laboral y académico. 
En ese contexto, se ha rediseñado la malla curricular de estos programas con el fin de fomentar el éxito tanto académico como laboral del estudiantado, además de enriquecer su vida universitaria con nuevas experiencias.
El proceso de renovación se ha llevado a cabo con la participación y colaboración de todas las dependencias académicas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, dando como resultado un nuevo plan de estudios organizado en tres etapas fundamentales: formación propedéutica, formación académica y formación universitaria.
La formación propedéutica se enfoca en brindar al alumnado una base sólida para su aprendizaje, considerando estrategias y procesos que les permitan iniciar sus estudios con las habilidades y conocimientos necesarios. Como parte de esta etapa, se implementará un proceso de orientación vocacional para ayudar a cada aspirante a seleccionar programas que se alineen con sus proyectos de vida.

La formación académica se centra en la actualización y renovación de los contenidos de las asignaturas, con un enfoque en la innovación curricular. Con ello se busca asegurar la relevancia de las materias y la pertinencia de las prácticas profesionales y el servicio social, elementos esenciales para la formación integral del estudiantado.
Por su parte, la formación universitaria se apoya en las unidades de formación integral (UFI), que constituyen reconocimientos extracurriculares para los estudiantes. Estas unidades de medida se obtienen a través de la participación en actividades de formación que garantizan la integralidad y transversalidad de los aprendizajes.
A través de su portal oficial, la Universidad Autónoma de Tamaulipas tiene a disposición de los interesados la oferta educativa renovada, los detalles sobre la estructura curricular, objetivos, perfiles académicos, asignaturas y requisitos de ingreso y egreso disponibles para consulta.

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.