Premia Mariana Gómez a ganadores de Rondas Infantiles

Van al rescate de nuestras tradiciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con la finalidad de promover y rescatar nuestras tradiciones mediante los juegos individuales y colectivos donde se propicie la creatividad de las niñas y niños tamaulipecos, así como generar espacios para la interacción entre padres e hijos el DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, llevó a cabo el concurso de Rondas Infantiles y Salto de Cuerda “Rescatando Juegos y Tradiciones”.FOTO 1

foto 8

 
En coordinación con la Secretaría de Educación y los DIF Municipales se llevaron a cabo las etapas municipales y regionales, donde miles de niñas y niños de primaria participaron en las diferentes actividades como rondas, salto de cuerda individual, salto de cuerda pareja y salto de cuerda conjunto.FOTO 2

“Quiero felicitar también a los maestros que han puesto tanto empeño en sus alumnos para que pudieran llegar hasta esta fase final, y por supuesto a sus mamás y papás que los apoyan e impulsan a participar. Los invito a seguir conservando nuestras tradiciones, a practicar los valores y a participar en este tipo de actividades que nos unen como tamaulipecos” dijo Mariana Gómez.foto 3

A esta exhibición asistieron 12 equipos de 9 municipios de la región Norte, Centro y Sur, al primer lugar de cada disciplina se les hizo entrega de un premio con valor a 50 mil pesos, que contempla un sistema de circuito cerrado de 16 cámaras, para que su escuela esté más segura; un proyector con su pantalla de 100 pulgadas, una televisión y una computadora, para que con esto puedan complementar sus clases con contenido multimedia; además de un kit deportivo, dos canastas de básquet, una red de volibol, 10 balones y conos de plástico para sus entrenamientos.foto 4

Para el segundo lugar: un circuito cerrado de 8 cámaras, una televisión LED y una computadora de escritorio, todo con un valor de 30 mil pesos. Y el tercer lugar: un sistema de seguridad, una televisión inteligente, una canasta y cinco balones de básquet. Además, cada uno de los participantes obtiene un juego de mesa para que se diviertan en familia o con sus amigos.foto 5

 
Y para el tercer lugar 4 cámaras de circuito cerrado, disco duro, transceptor, conector y cable, televisión Smart Led panasonic,  canasta de basquetbol, cinco balones para practicar este deporte.

foto 6

La titular del DIF Estatal agregó: “Este tipo de actividades, además de regalarnos un momento muy agradable, nos ayuda a mantener vivas nuestras tradiciones, a fomentar en las nuevas generaciones el respeto y el cariño a nuestra cultura, ustedes, mis niños, son y serán los encargados de transmitirla y hacernos sentir orgullosos de ella”.

foto 7

 
Los ganadores de esta etapa estatal fueron:
 
Categoría Salto de Cuerda Individual
Primer Lugar: Nuevo Laredo
Segundo Lugar: Victoria
Tercer Lugar: Madero
 
Categoría Salto de Cuerda en Pareja
Primer Lugar: Madero
Segundo Lugar: Jaumave
Tercer Lugar: Valle Hermoso
 
Categoría Salto de Cuerda en Conjunto
Primer Lugar: Tula
Segundo Lugar: Río Bravo
Tercer Lugar: Altamira
 
Categoría Rondas Infantiles
Primer Lugar: Rio Bravo
Segundo Lugar: Jaumave
Tercer Lugar: Tampico

Continúan avances en el proyecto del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del seguimiento al proyecto de creación del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas (SAAT), la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura realizó una visita de verificación al exbuque “Seri”, actualmente ubicado en el muelle 1 de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico.

El exbuque “Seri” forma parte del programa de hundimientos planeados dentro del proyecto SAAT, con el propósito de crear estructuras arrecifales artificiales que impulsen el desarrollo sustentable de los ecosistemas marinos, así como la actividad pesquera y turística del litoral tamaulipeco.

La visita fue coordinada por la Secretaría de Marina y contó con la participación de autoridades de la Capitanía de Puerto, del Astillero, personal del CIDIPORT-UAT, así como representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Por parte de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, asistieron dos especialistas en flota pesquera y sustentabilidad ambiental.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que los trabajos de limpieza y descontaminación del navío, presentan un avance del 60 al 70%, lo que representa un progreso significativo hacia su preparación para el hundimiento controlado.

Para finalizar, se informó que en fechas próximas se realizarán visitas de supervisión en los puertos de Tuxpan y Coatzacoalcos, con el objetivo de verificar el estado de los trabajos en otros buques contemplados dentro del mismo programa.