​Premia Cotacyt proyectos de estudiantes de la UAT

Investigadores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fueron premiados por el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (Cotacyt), al resultar ganadores en el 24 Certamen Estatal Creatividad e Innovación Tecnológica y ExpoCiencias Tamaulipas. La ceremonia de premiación desarrollada en el Polyforum de Ciudad Victoria fue presidida por el Dr. Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas, con la asistencia del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, quien manifestó su beneplácito por los resultados que obtuvieron los investigadores y estudiantes de la máxima casa de estudios del estado. El primer lugar de la categoría de posgrado fue para el proyecto: “Microorganismos benéficos tratadores de agua residual”, de Diana Laura Peraza Liñán, estudiante del Doctorado en Ciencias, Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), quien tuvo como asesor al Dr. Wilberth Alfredo Poot Poot. La investigación trata del desarrollo de un prototipo de biorremediación, que permita reciclar el agua que se usa en labores domésticas, colaborando, además, a fomentar la cultura del cuidado de ese recurso entre la comunidad. El segundo lugar, también en la categoría de posgrado, fue para el trabajo: “Complemento de Microsoft Excel para el cálculo de variables agrícolas”, de Cedrela Cosmes Martínez, de la FIC UAT, quien fue asesorada por el Dr. René Ventura Houle. Asimismo, el trabajo: “La muralla extintora”, de estudiantes de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante, obtuvo el tercer lugar en la categoría de nivel superior. Los trabajos de la UAT resultaron ganadores en la categoría de nivel superior del certamen, luego de una evaluación de 82 proyectos seleccionados en fases regionales, y son parte de los proyectos ganadores en las distintas categorías que representarán a Tamaulipas en la etapa nacional, a realizarse en San Luis Potosí, en diciembre de este año. En el evento se entregaron 33 acreditaciones nacionales y 3 internacionales a los mejores proyectos de las distintas categorías.

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.