Pone en marcha SEDENER proyecto de cargador para autos eléctricos en Victoria

Ciudad Victoria.- Como paso hacia la transición energética, un futuro más limpio y conectado, la Secretaría de Desarrollo Energético del Estado de Tamaulipas puso en marcha el primer proyecto para la instalación de un cargador de acceso público para autos eléctricos en la capital del estado.

En reunión con la empresa de Corporación de Obras Cermo – Greenspace E- Mobility, el subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, dieron seguimiento al proyecto de instalación del primer cargador público para vehículos eléctricos, que se estará ubicando en el Parque Bicentenario.

Este sistema sería de carga media y de acceso abierto a la ciudadanía, con lo cual se beneficiará no tan solo a las y los propietarios de autos eléctricos, sino a toda la sociedad al propiciar el cuidado al medio ambiente.

Explicó que actualmente se encuentra en fase de planeación el primer corredor de electromovilidad del estado, con dos rutas estratégicas: Tampico – Ciudad Victoria y Ciudad Victoria – Salida a Monterrey.

Por último, el subscretario enfatizó que este corredor sentará las bases para un sistema de transporte más eficiente, sostenible y alineado con la transición energética de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Refuerza Tamaulipas garantía de transparencia y acceso a la información a través de la SABG

Se posiciona la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno como la autoridad garante del Poder Ejecutivo, abarcando 17 dependencias estatales, 36 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 organismos públicos descentralizados.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se posiciona la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno como la autoridad garante del Poder Ejecutivo, abarcando 17 dependencias estatales, 36 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 organismos públicos descentralizados.

Lo anterior significa que las y los ciudadanos tienen a su disposición “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas”, donde se reciben solicitudes de transparencia de manera presencial, digital a través de la Plataforma Nacional de Transparencia y por medio del teléfono 834 316 65 51, extensiones 00105 y 00101, garantizando así diversos canales de comunicación directa y efectiva para la ciudadanía.

“Este número telefónico también facilita el seguimiento de trámites pendientes del extinto Instituto de Transparencia y Acceso a la Información, asegurando que ningún reclamo quede sin respuesta”, señaló la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas, Norma Angélica Pedraza Melo.

Expresó que con estas acciones, Tamaulipas se reafirma como un estado que prioriza la transparencia y la confianza ciudadana, asegurando un servicio público accesible y responsable en relación con la información pública.

“Esto refleja nuestro compromiso de mantener un servicio ininterrumpido en la atención de las solicitudes ciudadanas”, afirmó Pedraza Melo, secretaria Anticorrupción.

Puntualizó que desde el 11 de julio a la fecha, se contabilizan en “Transparencia para el Pueblo” 573 solicitudes de información, interpuestas en la Plataforma Nacional de Transparencia y que corresponden en su totalidad a sujetos obligados, es decir, dependencias, entidades y municipios del Estado de Tamaulipas.

Por último, dijo que de esta manera, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, fomenta la transparencia y el acceso a la información pública, y recibe sus denuncias a través de la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera física en calle Juan B. Tijerina, esquina con Mariano Abasolo No. 1002, zona centro de Ciudad Victoria, Tamaulipas, y vía digital al correo electrónico transparenciaparaelpueblodetamaulipas@tamaulipas.gob.mx