Poder Legislativo aprueba reformas a Ley de Tránsito Estatal para mejorar seguridad vial en carreteras

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con la aprobación de reformas a la Ley de Tránsito del Estado de Tamaulipas, representantes del Poder Legislativo en la entidad refrendaron su compromiso con la seguridad vial al crear condiciones que permitan ampliar las facultades desempeñadas por elementos de la Guardia Estatal de Tránsito.

Al respecto, el secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), Sergio Hernando Chávez García, destacó el apoyo de la 66 legislatura del Congreso del Estado, misma que hace un año autorizó la creación de la Dirección de Tránsito Estatal, la cual, desde sus inicios ha implementado una campaña de cultura vial encaminada a reducir el número de accidentes en tramos carreteros de jurisdicción de la entidad

“Una vez que se dictamine, ya que el señor gobernador difunda en el Diario Oficial del Estado el reglamento, hasta entonces, mientras tanto, seguiremos con la orientación vial, pero ya es un gran paso el que tengamos esta ley, pues si no existía la ley no se podía modificar el reglamento”, explicó.

Actualmente, la Guardia Estatal de Tránsito está integrada por 78 elementos distribuidos en seis destacamentos: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, El Mante y la Zona Sur; sin embargo, el titular de la SSPT comentó que se está trabajando para incrementar el estado de fuerza y el equipamiento, con el objetivo de cubrir la demanda en los 43 municipios.

Asimismo, enfatizó que se llevarán a cabo supervisiones constantes para garantizar que el servicio a la ciudadanía, continúe brindándose en apego a los principios y valores que rigen esta corporación, evitando malas prácticas una vez autorizadas las nuevas funciones como autoridades.

Para ello, solicitó el apoyo de la ciudadanía denunciando a través del 911 y 089 de forma anónima, así como en los canales oficiales difundidos en la página oficial de Facebook: Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas.

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

-Campaña de prevención y promoción de la salud sexual y reproductiva entre las juventudes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), implementa campañas preventivas en instituciones educativas del medio superior y superior para que los adolescentes y jóvenes conozcan más sobre sus derechos sexuales y reproductivos.

Al respecto, Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE, informó que se llevó a cabo un segundo ciclo de conferencias, denominado “INLOVE, Más Amor, Menos Riesgos”, en colaboración con DKT School Prudence, ante más de 1,600 estudiantes del nivel secundaria.

La plática estuvo a cargo del especialista en la materia; el Licenciado en Psicología, Germán Jesús Chávez de la Garza, asistente de coordinación de Programas Sociales en DKT y Condones Prudence, quien proporcionó capacitación profesional sobre salud sexual.

Compartió que este ciclo se realizó entre el 3 y 5 de noviembre, presentando la ponencia en distintas escuelas de Ciudad Victoria, las cuales son; la Secundaria General No. 7 “Eleazar Cervantes Gómez”, Secundaria General No. 8 “Profesor Blas Uvalle González”, Secundaria Técnica No. 1 “Álvaro Obregón”, y la Secundaria Técnica No. 90. Así como en el Parque de Bienestar Nuevo Santander.

“Esta campaña se enfoca en abrir espacios de diálogo y comprensión entre las juventudes, con el propósito de concientizar sobre la salud sexual y reproductiva, abordando temas como el uso de métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual, los riesgos de la desinformación y la importancia de tomar decisiones responsables”, puntualizó.

Esta estrategia cumple con los objetivos que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, a través de políticas Públicas que opera el INJUVE, dirigidos a fomentar el bienestar integral de las y los jóvenes.

Por último, Rodríguez Perales, destacó que con estas acciones el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a cargo del doctor Américo Villarreal Anaya, asegura el acceso a la información de calidad con un enfoque basado en los derechos humanos, la inclusión y la no discriminación.

Además de directivos del Instituto, durante las jornadas estuvieron presentes representantes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET).