PIDEN MAYOR PRESENCIA DE PARQUÍMETROS EN MERCADO

PIDEN MAYOR PRESENCIA DE
PARQUÍMETROS EN MERCADO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Los locatarios del Mercado ‘Argüelles’ solicitarán al Ayuntamiento de Victoria mayor presencia de personal de parquímetros en las afueras de este centro de abastos.


El dirigente Fernando Abel Tovar Soto dijo que los escasos rondines de dichos inspectores ocasionan, que haya vehículos estacionados por horas sin pagar frente a las banquetas de dicho inmueble. 

 

FOTO 1


Manifestó que sus representados quieren que haya rotación de vehículos en estas áreas de aparcamiento, ya que eso permite el ingreso de más clientes; y por lo tanto, más compras.


Mencionó que algunos propietarios de vehículos se ponen a ‘cazar’ a los inspectores de parquímetros por lo que, hasta que ven a uno, ponen una moneda en el aparato, para que parezca que han pagado todo el tiempo de estacionamiento.

Y apenas se marcha el inspector, dejan de colocar monedas, por lo que hace falta mayor presencia del mismo, para que esta situación no sea tan común.
 

FOTO 2

 

En 2 años salen de la pobreza extrema 50 mil 200 tamaulipecos: INEGI

-Del 2022 al 2024 en el estado mejoraron también las condiciones sociales de 242 mil personas, revela el informe

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas la población en situación de pobreza pasó de 26.8% en 2022 a 20.2% en 2024, en tanto que 50 mil 200 personas salieron de la condición de pobreza extrema en el estado, al disminuir de 2.9% en 2022 a 1.5% en 2024 de la población en esta situación.

De acuerdo con los resultados de la medición de Pobreza Multidimensional 2024 que presentó el INEGI, en Tamaulipas, durante el gobierno de Américo Villarreal Anaya, los indicadores de carencias sociales reflejan una mejora significativa entre 2022 y 2024.

El estudio del INEGI expuso que en Tamaulipas, 50 mil 200 personas salieron de pobreza extrema, al bajar de 102,600 a 52,400, en los últimos dos años. En cuanto a la pobreza multidimensional, 242,200 personas dejaron esta condición al pasar de 962,600 a 720,400, es decir, del 26.8% de la población en 2022 a 20.2% en 2024.

“En Tamaulipas no deben existir personas que sufran pobreza extrema”, puntualizó el gobernador Américo Villarreal durante la reunión del gabinete estatal, en donde convocó a las y los funcionarios a redoblar el esfuerzo para seguir atendiendo a quienes más lo necesitan.

Por su parte, Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social en el estado, precisó que este progreso reflejado en el estudio del INEGI es resultado del crecimiento económico, la generación de empleos y la especial atención al cumplimiento de los programas sociales dirigidos a la población más vulnerable.

Agregó que con estos resultados, la administración del gobernador Américo Villarreal reafirma su compromiso de garantizar la entrega de los programas sociales en favor del desarrollo y bienestar de las y los tamaulipecos.