PELEA TAMAULIPAS $9,600 MILLONES MÁS

INSISTEN SE MODIFIQUE AL ALZA EL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS FEDERAL 2020.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Tamaulipas pretende incrementar hasta en 9 mil 600 millones de pesos lo contemplado en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2020. 

En rueda de prensa, los diputados del PAN, Morena, PRI y Movimiento Ciudadano que integran la Comisión Especial para Concertar a la Convención Nacional Hacendaria en el Congreso del Estado, informaron que están buscando que el Gobierno Federal premie el esfuerzo recaudatorio de la entidad, al otorgarle más recursos para ejercerlos en obras de infraestructura. 
 

FOTO 1

“Que el esfuerzo recaudatorio que Tamaulipas ha venido realizando, que le ha costado y le ha invertido en esa misión, ha venido a retribuirle a la Federación con ingresos adicionales, y precisamente esto sea retornado, y de aprobarse sería un ganar-ganar”, dijo el diputado presidente, Gerardo Peña Flores. 

En la rueda de prensa estuvieron los diputados del PAN, Francisco Garza de Coss y Pilar Gómez Leal; por Morena fueron Edna Rivera López y Roque Hernández Cardona; mientras que del PRI estuvo Yahleel Abdala Carmona y por Movimiento Ciudadano la diputada Patricia Pimentel. 

Se explicó que en el caso de Tamaulipas, en un año fiscal aumentó hasta en un 20.5 por ciento la recaudación fiscal a la Federación, equivalente a 47 mil millones de pesos. 
 

FOTO 2

En la lucha por un mayor recurso, la diputada del PRI, Yahleel Abdala Carmona dijo que ya se dio el primer paso que fue la reunión que se sostuvo con seis de los 11 diputados federales, quienes han manifestado su interés en que se incremente los recursos que la Federación destina a Tamaulipas. 

“Lo que tenemos que destacar es que están unidas todas las fuerzas políticas pensando en el beneficio y bienestar de Tamaulipas”, agregando que se espera para el 2020 de un recorte presupuestal fuerte en el Fondo Fronterizo, Escuelas de Tiempo Completo y la conservación de carreteras por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT). 

Después de la reunión con los diputados federales, el siguiente paso será las reuniones con las autoridades del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de la Secretaría de Hacienda. 

Asimismo, ya hubo acercamiento de cuatro estados interesados en la propuesta del Congreso de Tamaulipas de Concertar a la Convención Nacional Hacendaria. 

“Vamos a tocar base con otras entidades para que se sumen, son cuatro los que ya nos han estado buscando”, añadió el diputado Gerardo Peña Flores.

Fortalece STPS capacidades de inspectores laborales con Curso Integral de Actualización Jurídica y Técnica

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social llevó a cabo el Curso Integral de Actualización Jurídica y Técnica en Inspección Laboral, dirigido al personal designado como inspectores adscritos a la Dirección de Inspección y Previsión Social.

El acto fue encabezado por la directora del área, Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, y tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde la capacitación fue impartida por la docente Juliana Rosalinda Guerra González.

El objetivo de este ejercicio académico fue fortalecer las competencias técnicas, jurídicas y éticas de las y los inspectores, mediante la actualización en temas de relaciones laborales, seguridad y salud en el trabajo, procedimientos inspectivos, derechos y obligaciones de los actores laborales, así como en el uso de herramientas administrativas y de servicio público.

Con ello se busca garantizar una supervisión eficaz, con estricto apego a la Ley Federal del Trabajo, reglamentos y normas oficiales mexicanas vigentes.

La capacitación se desarrolló con un enfoque integral, abordando áreas estratégicas como orden y limpieza en los centros de trabajo, administración del tiempo, relaciones laborales, REPSE, seguridad social, riesgos de trabajo, salario y prestaciones, análisis de reglamentos, fundamentos jurídicos de la inspección, debido proceso, argumentación jurídica y prevención de responsabilidades administrativas.

Este esfuerzo responde al impulso del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien ha establecido como prioridad fortalecer los mecanismos de supervisión y capacitación, a fin de promover una cultura laboral de legalidad, seguridad, productividad y respeto a los derechos humanos.