PELEA TAMAULIPAS $9,600 MILLONES MÁS

INSISTEN SE MODIFIQUE AL ALZA EL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS FEDERAL 2020.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Tamaulipas pretende incrementar hasta en 9 mil 600 millones de pesos lo contemplado en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2020. 

En rueda de prensa, los diputados del PAN, Morena, PRI y Movimiento Ciudadano que integran la Comisión Especial para Concertar a la Convención Nacional Hacendaria en el Congreso del Estado, informaron que están buscando que el Gobierno Federal premie el esfuerzo recaudatorio de la entidad, al otorgarle más recursos para ejercerlos en obras de infraestructura. 
 

FOTO 1

“Que el esfuerzo recaudatorio que Tamaulipas ha venido realizando, que le ha costado y le ha invertido en esa misión, ha venido a retribuirle a la Federación con ingresos adicionales, y precisamente esto sea retornado, y de aprobarse sería un ganar-ganar”, dijo el diputado presidente, Gerardo Peña Flores. 

En la rueda de prensa estuvieron los diputados del PAN, Francisco Garza de Coss y Pilar Gómez Leal; por Morena fueron Edna Rivera López y Roque Hernández Cardona; mientras que del PRI estuvo Yahleel Abdala Carmona y por Movimiento Ciudadano la diputada Patricia Pimentel. 

Se explicó que en el caso de Tamaulipas, en un año fiscal aumentó hasta en un 20.5 por ciento la recaudación fiscal a la Federación, equivalente a 47 mil millones de pesos. 
 

FOTO 2

En la lucha por un mayor recurso, la diputada del PRI, Yahleel Abdala Carmona dijo que ya se dio el primer paso que fue la reunión que se sostuvo con seis de los 11 diputados federales, quienes han manifestado su interés en que se incremente los recursos que la Federación destina a Tamaulipas. 

“Lo que tenemos que destacar es que están unidas todas las fuerzas políticas pensando en el beneficio y bienestar de Tamaulipas”, agregando que se espera para el 2020 de un recorte presupuestal fuerte en el Fondo Fronterizo, Escuelas de Tiempo Completo y la conservación de carreteras por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT). 

Después de la reunión con los diputados federales, el siguiente paso será las reuniones con las autoridades del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de la Secretaría de Hacienda. 

Asimismo, ya hubo acercamiento de cuatro estados interesados en la propuesta del Congreso de Tamaulipas de Concertar a la Convención Nacional Hacendaria. 

“Vamos a tocar base con otras entidades para que se sumen, son cuatro los que ya nos han estado buscando”, añadió el diputado Gerardo Peña Flores.

Con una alta demanda la UAT inicia inscripciones en centros de idiomas

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) abrió la convocatoria de cursos Otoño 2025 de los Centros Universitarios de Idiomas (CeU Idiomas), ubicados en Reynosa, Tampico y Ciudad Victoria. "

La creciente demanda de inscripciones en estos centros educativos refleja el interés de la comunidad universitaria y del público en general por aprender un nuevo idioma.

Es así como, bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, la UAT ha ampliado la oferta de cursos y certificaciones que permitan fortalecer habilidades lingüísticas y acceder a nuevas oportunidades académicas y profesionales.

Con este objetivo, en Reynosa se ofrecen cursos de Inglés, Francés, Japonés, Coreano, Alemán e Italiano, una oferta diseñada para favorecer el desarrollo de competencias lingüísticas y culturales.

En Tampico, el CeU ofrece programas de Inglés, Inglés en Negocios, Inglés en Turismo, Francés, Alemán, Italiano y Japonés brindando diversas opciones para ampliar el dominio de idiomas y fortalecer el perfil académico y profesional.

En Ciudad Victoria, se imparten cursos de Inglés, Francés, Alemán, Italiano y Japonés con un enfoque en la formación integral que permite a los estudiantes acceder a conocimientos sólidos y de calidad en cada lengua.

Los Centros Universitarios de Idiomas de la UAT también ofrecen preparación para certificarse en exámenes de TOEFL, ITP, TKT y el Examen Institucional de Inglés para egreso de Licenciatura, y cuentan con una amplia disponibilidad de horarios y modalidades, ofreciendo clases presenciales, en línea y a distancia.

El examen de ubicación sigue disponible hasta el 22 de agosto de 2025. Las inscripciones para nuevo ingreso estarán abiertas del 18 al 22 de agosto para alumnos UAT, y del 20 al 22 de agosto para externos.

Las reinscripciones también continúan hasta el 22 de agosto, y la fecha límite de registro para todos los cursos es el 29 de agosto de 2025.

Para más información y registro, los interesados pueden acceder a la plataforma institucional: https://alumnos.uat.edu.mx; además, está disponible la información en las redes oficiales de los CeU Idiomas de Reynosa, Victoria y Tampico.

​