Participan estudiantes de la UT Nuevo Laredo en pasantía técnica en Brasil

-Cuatro jóvenes de la universidad participaron en un programa intensivo de actividades académicas, prácticas de laboratorio y talleres especializados en la Universidad FEEVALE

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Como parte de su compromiso con la formación integral, el humanismo y la proyección internacional de su comunidad estudiantil, la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) fortalece su presencia global a través de pasantías internacionales, en esta ocasión con la asistencia de un grupo de jóvenes a la Universidad FEEVALE, en Novo Hamburgo, Brasil.

Del 6 al 19 de mayo, las y el estudiante participaron en un programa intensivo de actividades académicas, prácticas de laboratorio y talleres especializados, enfocados en el desarrollo de competencias técnicas, profesionales y culturales, comunicó José Antonio Tovar Lara, rector de la institución.

“Durante su estancia abordaron temas como resistencia de materiales, impacto y dureza, mecanizados especiales, impresión 3D, corte láser, soldadura, así como sistemas hidráulicos y neumáticos. Además, recibieron formación en áreas como transmisión y distribución de electricidad, calidad energética, mantenimiento industrial, generación sustentable, desarrollo de aplicaciones, mercadotecnia, gestión de proyectos e innovación empresarial”, puntualizó.

Aseguró que esta experiencia representó una oportunidad transformadora para cada participante, ya que no solo amplía su preparación académica, sino que también fortalece su visión internacional, el intercambio cultural y el aprendizaje colaborativo, impulsando de esta manera una formación universitaria integral.

Las y los jóvenes que representaron a la UTNL en esta experiencia internacional fueron Dalia Sofía Niño Manzanares y Jacqueline Naybet Cantú Barajas, de la Licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia; Juana García Hernández, de Ingeniería en Energías Renovables; y Krystof Almendáriz Rangel, de Ingeniería en Mantenimiento Industrial, quienes cursan el noveno cuatrimestre de sus respectivas carreras.

Tovar Lara refirió que con esta iniciativas, la UTNL reafirma su vocación por una educación con sentido humano, pertinente y de vanguardia, impulsando el liderazgo, la movilidad internacional y el desarrollo de talento con impacto local y global, acorde con la visión educativa que promueve el gobernador Américo Villarreal Anaya, y cuya implementación en la educación superior promueve la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a cargo de su titular, Miguel Ángel Valdez García.

En Tamaulipas supervisiones a los CEDES son permanentes

-Gobierno del Estado fortalece seguridad al interior con equipamiento de alta tecnología

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de supervisar y mantener estrictos estándares de seguridad y legalidad al interior de los centros penitenciarios estatales, en Tamaulipas, se han implementado 34 revisiones interinstitucionales durante el presente año en los cinco Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES).

Estas visitas se realizan de manera aleatoria y cuentan con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT), la Comisión Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET), Guardia Nacional, Guardia Estatal, el Centro de Análisis, Información y Estudios de Tamaulipas (CAIET) y la Dirección de Investigaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).

Cabe mencionar, el Gobierno del Estado, ha fortalecido la seguridad al interior con equipamiento de alta tecnología, que incluye 40 inhibidores de señal, 12 arcos detectores de metal, cinco detectores de metales tipo silla para cavidades corporales, cinco sistemas de Rayos X, 51 detectores de metales manuales (Garret), siete lectores biométricos, 235 cámaras fijas y 68 con rotación.

De esta manera, se garantiza una revisión efectiva y no invasiva de familiares y visitantes de las personas privadas de la libertad (PPLs), así como los derechos humanos de la población en proceso de reinserción social durante estos operativos.

Cabe destacar que los CEDES se encuentran en los municipios de Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira y Victoria.