Participan estudiantes de la Normal Urbana “Cuauhtémoc” en programa de movilidad internacional en Inglaterra

-Mediante el programa Rising Stars, alumnas y alumnos de la Normal viven una experiencia que mejora sus habilidades académicas

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Con la finalidad de enriquecer su formación académica, estudiantes de la Escuela Normal Urbana «Cuauhtémoc» de Nuevo Laredo, participan en programa de movilidad internacional, realizando una estancia de varios días en la ciudad de Oxford, en Inglaterra, a través  del prestigioso programa Rising Stars.

La directora de la Normal, Rosa Amelia Elizondo Cantú, explicó que la institución seleccionó a cinco estudiantes destacados por su potencial académico y liderazgo, así como a un docente formador de inglés para vivir esta experiencia, que mejorará las habilidades académicas de las y los estudiantes tamaulipecos.

Dijo que las alumnas y alumnos aprenderán sobre una variedad de disciplinas, con enfoque en la investigación y el pensamiento crítico, estudiarán en un entorno de excelencia académica y participarán en actividades que fomenten su crecimiento intelectual y adquirirán conocimientos de la lengua inglesa de una manera natural y autentica.

Informó que las y los participantes en la estancia de movilidad son: Sandra Guadalupe Sánchez Acosta y Coral Gabriela Mendoza Gaucin, estudiantes del cuarto y sexto semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar, respectivamente.

Además de Marina Itzel Alba García, José Gael Veliz Castillo y Aurelio Alejandro Romo Plancarte, estudiantes de sexto y octavo semestre de la Licenciatura en Educación Primaria.

El profesor Jorge Ernesto Name Ríos, responsable de Movilidad Académica de la Escuela Normal, acompaña al grupo en su estancia la cual comenzó el 9 de febrero con una duración de 10 días.

“Ahí podrán desarrollar sus habilidades académicas y profesionales en un entorno internacional y adquirir nuevas experiencias fortaleciendo el aprendizaje del idioma inglés, sabedores que esta oportunidad de formación es una muestra del esfuerzo y la dedicación que han puesto ellos y sus maestros de la Escuela Normal Urbana Cuauhtémoc, además del apoyo de autoridades educativas estatales y federales”, puntualizó Elizondo Cantú.

Recordó la premisa del gobernador Américo Villarreal Anaya, que la educación es la mejor herramienta para transformar el futuro de los próximos profesionistas, razón por la cual desde el Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Educación de Tamaulipas, se les brinda las mejores oportunidades para su desarrollo.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.