Participa STPS en el “Foro de Expresión y Propuestas para Promover la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad”

Participa STPS en el “Foro de Expresión y Propuestas para Promover la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad”

Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y social de las personas con discapacidad, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas (STPS) participó en el “Foro de Expresión y Propuestas para Promover la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad”, un espacio de diálogo abierto y constructivo que busca generar acciones y políticas públicas que favorezcan la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos del desarrollo humano y productivo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y social de las personas con discapacidad, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas (STPS) participó en el “Foro de Expresión y Propuestas para Promover la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad”, un espacio de diálogo abierto y constructivo que busca generar acciones y políticas públicas que favorezcan la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos del desarrollo humano y productivo.

En representación del secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes, acudió Federico Emilio Manautou Rodríguez, titular de la Unidad de Trabajo Digno y Combate al Trabajo Infantil, quien destacó la relevancia de impulsar estrategias que garanticen el acceso al empleo digno y equitativo para las personas con discapacidad.

“Desde la Secretaría del Trabajo reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión, la igualdad de derechos y la eliminación de barreras que impiden la plena participación laboral de las personas con discapacidad. En Tamaulipas trabajamos para construir espacios más justos, donde todas y todos tengan las mismas oportunidades”, subrayó Manautou Rodríguez.

El objetivo principal de este foro fue establecer un espacio para la exposición de las principales problemáticas que enfrentan las personas con discapacidad intelectual, visual, motora, auditiva y del espectro autista para integrarse a los diversos campos de desarrollo y productividad, además de convocar a jóvenes profesionistas de instituciones públicas y agrupaciones sociales a generar acciones y programas que impulsen políticas públicas orientadas a su inclusión social y laboral.

Durante el encuentro, se destacó la importancia de la coordinación interinstitucional y la sensibilización social como pilares para consolidar un entorno laboral más accesible, solidario y empático, en el que se reconozcan las capacidades, talentos y aportaciones de todas las personas.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, bajo la dirección de Luis Gerardo Illoldi Reyes, reafirmó su compromiso de continuar promoviendo una cultura laboral incluyente, fomentando la participación de los sectores público y privado para garantizar el respeto y ejercicio pleno de los derechos laborales de las personas con discapacidad.

Impulsa SIPRODDIS inclusión social con un Foro Abierto para la Participación de las Personas con Discapacidad

Impulsa SIPRODDIS inclusión social con un Foro Abierto para la Participación de las Personas con Discapacidad

El Sistema Intersectorial de Protección y Gestión Integral de Derechos de las Personas con Discapacidad (SIPRODDIS), llevó a cabo el “Foro de Expresión y Propuestas para Promover la Inclusión Social” en el Salón de Convenciones del Centro Cultural Tamaulipas, con el objetivo de sensibilizar y generar propuestas para mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los sectores de la sociedad.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. –  El Sistema Intersectorial de Protección y Gestión Integral de Derechos de las Personas con Discapacidad (SIPRODDIS), llevó a cabo el “Foro de Expresión y Propuestas para Promover la Inclusión Social” en el Salón de Convenciones del Centro Cultural Tamaulipas, con el objetivo de sensibilizar y generar propuestas para mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los sectores de la sociedad.

En representación del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, asistió Jorge Luis Beas Gámez, subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, quien subrayó la importancia de este tipo de foros como una herramienta para sensibilizar a la sociedad sobre los derechos de las personas con discapacidad y promover su participación activa en el desarrollo de la sociedad.

“Este tipo de espacios permiten visibilizar a un grupo social históricamente marginado, pero también nos preparan para participar activamente en su inclusión social. El compromiso del Gobierno del Estado de Tamaulipas, encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, es claro: garantizar que todos los ciudadanos, sin importar su condición, cuenten con las mismas oportunidades para desarrollarse plenamente”, destacó Beas Gámez.

Bryhan Eleazar Arellano Rodríguez, secretario ejecutivo del SIPRODDIS, indicó que estos encuentros se han convertido en una plataforma clave para establecer un diálogo abierto y constructivo, donde se abordan las principales problemáticas que enfrentan las personas con discapacidad en diversas áreas, tales como la discapacidad intelectual, visual, motora, auditiva y del espectro autista.

Asimismo, se busca impulsar la integración de este grupo a los ámbitos educativo, social y laboral.

El evento estuvo dirigido a jóvenes profesionistas de instituciones públicas y agrupaciones civiles, con el propósito de generar propuestas y diseñar acciones concretas que contribuyan a la construcción de una sociedad más inclusiva y accesible.

Entre los asistentes destacados estuvieron Federico Emilio Manautou Rodríguez, subdirector de la Entidad de Trabajo Digno y Combate al Trabajo Infantil, quien asistió en representación de Luis Gerardo Illoldi Reyes, secretario del Trabajo y Prevención Social, y Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), quienes también reiteraron el compromiso de sus respectivas dependencias con la inclusión social y el respeto a los derechos humanos de todas las personas, sin distinción.