Participa SST en «Jornadas de Salud en Primarias»

-En el marco de la estrategia Vida Saludable coordinada por la Secretaría de Educación Pública Federal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para promover una vida saludable entre la población escolar, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, convocó a las y los representantes de las instituciones a participar en la presentación formal de la estrategia nacional “Jornadas de Salud en Primarias”, la cual de manera virtual, dirigió el director general de Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura.

Para mejorar la salud integral de los niños y las niñas que cursan las escuelas primarias de Tamaulipas, se llevarán a cabo las Jornadas de Salud, mismas que serán aplicadas a través de brigadas conformadas por un equipo interinstitucional quienes aplicarán la medición de agudeza visual, peso y talla; enseñanza del cepillado dental y aplicación de flúor, así como de promoción a la salud física y alimentación saludable de este grupo poblacional.

“Está reunión fue convocada por las instituciones federales y se lleva a cabo en el marco de la estrategia Vida Saludable, coordinada por la Secretaría de Educación Pública Federal; por lo que esta dependencia sanitaria coordinará las Jornadas de Salud y a través de esta reunión se establecen las acciones del equipo interinstitucional para el despliegue estatal», destacó Hernández Navarro durante su participación.

En las Jornadas de Salud en Primarias, se realizarán intervenciones sobre el estado de salud de las niñas y niños para garantizar su cuidado a través de acciones integrales de promoción y prevención para su bienestar, y en ellas participarán 738 brigadas a nivel nacional.

En Tamaulipas se contemplan 20 brigadas conformadas por personal de educación, DIF y el sector salud, quienes visitarán un total de 2 mil 094 escuelas para beneficiar a más de 300 mil alumnos y la estrategia dará inicio el próximo 3 de marzo del presente año.

La reunión, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Salud, se contó con la presencia y participación de la subsecretaria de Educación Básica, Marcela Ramírez Jordán; la directora de Programas Alimentarios del Sistema DIF estatal; Francisca González Castillo; la coordinadora de Becas en el estado, Nidia Ochoa Becerra; en representación del IMSS ordinario, Antonio Torres Morales; y del IMSS- Bienestar, José Flores Romero; así como el subdirector de Programas para una Vida Saludable, Ricardo Hernández Brussolo.

Recibe Guardia Estatal de Género capacitación en materia de salud mental

Recibe Guardia Estatal de Género capacitación en materia de salud mental

-El objetivo es brindar al personal de herramientas que contribuyan a su propio bienestar y a proporcionar una atención adecuada en casos que impacten la salud mental de la población

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En seguimiento a las actividades programadas por la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) en conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, personal de la Guardia Estatal de Género recibió una capacitación que incrementa sus herramientas de atención a la población y participó en dinámicas que contribuyen a su propia gestión emocional y mejora del clima laboral.

La primera consistió en el Taller “Trastornos Mentales Más Comunes, Sus Indicadores y Cómo Identificarlos”, impartido por la psicóloga, policía “A” Martha Yuridia Méndez Rodríguez, cuyo objetivo fue dar a conocer la intervención adecuada al atender estos casos en el servicio policial.

Presidido por la delegada estatal de Atención a la Violencia Familiar y de Género, Herlinda Molina Estrada, la capacitación contó con la participación del personal de las diferentes coordinaciones municipales y delegaciones regionales en las que tienen presencia.

La segunda actividad, a cargo de la jefa del Área de Psicología de la Coordinación Técnica de esta delegación, Debhani Pérez Loredo, se tituló “Desafíos por la Salud Mental” y consistió en la realización de actos simbólicos que promovieron el bienestar emocional, empatía, autocuidado, reflexión y conexión positiva entre participantes.

El ejercicio contó con la presencia de elementos de la Coordinación Técnica y de la Coordinación Operativa, fortaleciendo la gestión emocional y la convivencia en el entorno laboral.