Participa secretario de RH de Tamaulipas en la XIV Sesión Ordinaria de la Comisión de Operación y Vigilancia del Consejo de Cuenca Río Bravo

– Presentará el consejo un acuerdo sobre la inconformidad con el acta 331

Monterrey, Nuevo León. – El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, participó en la XIV Sesión Ordinaria de la Comisión de Operación y Vigilancia (COVI) del Consejo de Cuenca Río Bravo. En el evento estuvieron presentes los representantes de los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Durango y Chihuahua, quienes conforman las diversas vocalías del Consejo.

Durante la sesión, se presentó un informe sobre el estado actual de almacenamiento en las presas ubicadas en la Cuenca del Río Bravo, así como el pronóstico de lluvias a largo plazo para el año 2025. En este contexto, también se discutió la distribución de agua para uso agrícola en el ciclo 2024-2025.

Asimismo, se presentó el informe de actividades correspondiente al año 2024 y se dio a conocer el Programa de Trabajo para el año 2025, que incluye acciones y estrategias para garantizar una gestión más eficiente y sostenible del vital líquido.

Al final de la sesión, el estado de Tamaulipas, con el apoyo unánime de los integrantes del consejo, propuso presentar un acuerdo sobre la inconformidad con el acta 331, debido a que altera las disposiciones del Tratado de 1944, al aplicar un enfoque de predictibilidad para cumplir con las entregas de agua a los Estados Unidos, lo que pone en riesgo los derechos de los usuarios de la cuenca.

Este acuerdo será presentado ante el Consejo de Cuenca para su correspondiente pronunciamiento.

“El Tratado de 1944 establece que el cien por ciento de las aguas del río San Juan pertenecen a México y que, por lo tanto, no están comprometidas en el tratado. El acta 331 sí las compromete,” mencionó el secretario de Recursos Hidráulicos.

Finalmente, Quiroga Álvarez destacó que la única manera de darle viabilidad a la cuenca es realizar una depuración y ordenamiento.

“Todos queremos que haya una depuración y ordenamiento de las cuencas en general, esté donde esté el problema. Esa es la única manera de darle viabilidad a la cuenca y practicar un desarrollo sustentable,” enfatizó.

Celebran a hijos e hijas de la Guardia Estatal

-Con festejo agradecen su desempeño policial en beneficio de la ciudadanía.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con juegos, brincolines, refrigerios, dinámicas, dulces, entre otras atracciones, el ministerio “Valor, Fe y Lealtad” celebró a hijos e hijas del personal de la Guardia Estatal en el marco del Día del Niño y la Niña.

Esta actividad se llevó a cabo en la Iglesia Amor Viviente de Ciudad Victoria, como parte del reconocimiento al trabajo desempeñado por quienes integran esta corporación policial.

“Nos sentimos muy honrados porque tú prestas a tu esposo, a tu papá, a tu hermano, para que todos en esta ciudad, en este estado, nos sintamos más seguros, y eso lo valoramos muchísimo”, manifestó uno de los organizadores.

A esta celebración se sumaron las botargas oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) Coronel Justicia y Capitana Honradez, quienes se tomaron fotografías con las familias asistentes.

Con estas acciones, la SSPT reafirma su colaboración con la sociedad civil para alcanzar objetivos comunes como la paz pública y la prevención del delito.