Participa Secretaría de Recursos Hidráulicos en sesión del Consejo De Administración de la Comapa de Nuevo Laredo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En seguimiento al compromiso del Gobierno del Estado con el fortalecimiento de los organismos operadores de agua en Tamaulipas, la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, participó en la primera sesión ordinaria del Consejo de Administración de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) de Nuevo Laredo, realizada mediante videoconferencia.

En representación del titular de la Secretaría, Raúl Quiroga Álvarez, participó el subsecretario de Operación y Fortalecimiento a Organismos Operadores, Víctor Moreno García, quien reiteró la disposición del Gobierno del Estado para seguir impulsando estrategias que fortalezcan la eficiencia, transparencia y sostenibilidad en la operación de los servicios hidráulicos municipales.

Durante la sesión, encabezada por la presidenta del consejo y alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, se presentaron los informes de las gerencias Técnica, Comercial y Administrativa, así como los estados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025. También se dieron a conocer los avances en programas sociales implementados para incentivar el cumplimiento en el pago del servicio, entre ellos los descuentos a personas jubiladas, pensionadas y con discapacidad, así como el programa “Puerta por Puerta”, orientado a promover la regularización de los usuarios.

Asimismo, se destacó una inversión de 13 millones de pesos destinada al mantenimiento de plantas, tanques y cisternas, que incluye trabajos en motores, equipos de bombeo, limpieza de clarificadores y de cajas de aguas claras, acciones que contribuyen a garantizar un mejor servicio para la población.

De esta manera, el Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, refrenda su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con los municipios y organismos operadores para garantizar el acceso equitativo, eficiente y sustentable al agua potable en beneficio de las y los tamaulipecos.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.