PARTICIPA GOBERNADOR DE TAMAULIPAS EN FORO DE LA ONU

Destaca avances de la entidad en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

Nueva York, E.U. – El enfoque humanista del Gobierno de Tamaulipas está alineado para cumplir nuestra parte en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, desde lo local y buscando el intercambio de experiencias exitosas y la colaboración global para lograr un mundo con mejores equilibrios en paz, seguro y de esperanza para esta y las siguientes generaciones, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, durante su participación en el Foro Político de Alto Nivel que tiene lugar en la sede de la Organización para las Naciones Unidas, en esta ciudad.

Al presentar el Informe Subnacional Voluntario de Tamaulipas, durante la exposición de los Informes Locales y Sectoriales sobre el progreso de la Agenda 2030 en México, el gobernador Américo Villarreal explicó las estrategias contempladas desde el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, tomando en consideración los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

“Nuestras estrategias locales están armonizadas con las estrategias nacionales e internacionales; justamente a partir de tres ejes prioritarios los cuales están, a su vez, alineados a políticas de orden transversal de aplicación general entre las que destacan, por ejemplo, el velar por la vigencia plena de derechos sociales y humanos y, por supuesto, comprometidos con la sostenibilidad como una exigencia absoluta en todas y cada una de sus dimensiones”, dijo.

El mandatario tamaulipeco, quien estuvo acompañado por la presidenta del Sistema DIF Estatal, María de Villarreal, indicó que este Informe Voluntario refleja lo conseguido en dos años, con el fin de participar en la iniciativa global para cumplir con los 17 ODS.

En su presentación, Villarreal Anaya se refirió a los logros alcanzados en lo referente a Fin de la Pobreza y Reducción de la Desigualdad, Hambre Cero y en la atención a la salud con mejoras en los indicadores de cobertura, en salud reproductiva, en la reducción de la mortalidad materna y en una mejora del equipamiento y las condiciones de la infraestructura de salud.

Además, destacó la atención al Objetivo 4, educación de calidad, en donde se ha logrado cerrar la brecha entre la población escolar que asiste a escuelas rurales y urbanas, el aumento en la entrega de becas estatales, la absorción entre niveles educativos y la entrega de apoyos adicionales en las zonas de mayor marginación o atraso.

En lo relativo a crecimiento y trabajo, destacó que Tamaulipas es una de las entidades más exitosas por el incremento del poder adquisitivo del salario de los trabajadores, en la reducción de la tasa de desempleo, logrando un nuevo récord en la disponibilidad de crédito a pequeñas y medianas empresas y además se consiguió el liderazgo nacional en el número de Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria, además de aprovechar condiciones inmejorables en sectores estratégicos como energía, industria y logística.

En lo referente a la acción por el clima, dijo, se actúa fuerte en materia de reforestación, destacando las zonas de manglares en la protección de especies y la preservación de áreas naturales, algunas de las cuales tienen un carácter único en el mundo.

“En el corto plazo nos enfocaremos a dirigir el esfuerzo presupuestal y de participación social con el mismo enfoque humanista promovido hasta hoy, alineados al propósito de cumplir nuestra parte en los 17 Objetivos desde lo local y buscando el intercambio de experiencias exitosas y la colaboración global para que hacia el 2030 logremos un mundo con mejores equilibrios en paz, seguro y de esperanza para esta y las siguientes generaciones”, indicó.

Por la delegación de Tamaulipas acompañan al gobernador en el Foro: Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía; Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos y José Ramón Silva Arizabalo, secretario de Desarrollo Energético.

Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico

Se registra en las primeras dos semanas una derrama superior a los 711 millones de pesos y más de 800 mil visitantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una derrama económica superior a los 711 millones de pesos, Tamaulipas registra una afluencia de visitantes en las primeras dos semanas del periodo vacacional de verano de más de 800 mil visitantes.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, refirió que la ocupación hotelera en los destinos turísticos oscila del 54 al 92 por ciento.

Explicó el funcionario estatal que, en la playa incluyente de Madero, se han atendido y brindado servicios a 69 personas con discapacidad, 38 personas hicieron uso de la palapa inclusiva y 31 personas más utilizaron anfibios, equipo especial para la gente que tiene alguna complicación en su movilidad.

Datos del Sistema Estatal para la Afluencia Turística destacan que, en relación al mismo periodo del 2024, la afluencia de visitantes se ha incrementado 30.97 por ciento, al pasar de 612,046 en 2024 a 801,616 en el presente año.

Cabe destacar que Soto la Marina remontó del tercer lugar del ranking estatal al municipio de Altamira, al lograr hasta el momento más de 110 mil visitantes.

El primer lugar lo mantiene Ciudad Madero con Playa Miramar y más de 394 mil visitantes, mientras que el segundo sitio lo tiene el puerto de Tampico con más de 181 mil visitantes.

Por último, Hernández Rodríguez reiteró su llamado a respetar las indicaciones de las autoridades y la señalética de los destinos turísticos para tener un feliz retorno a casa.