“PAQUETE ECONÓMICO DEBILITA A ESTADOS Y SE ALEJA DEL PACTO FEDERAL”

GOBERNADORES DE ACCIÓN NACIONAL FIJAN POSICIONAMIENTO RESPECTO AL PEF-2020.

Ciudad de México.-En relación a la propuesta de la Secretaría de Hacienda sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2020, los gobiernos integrantes de la GOAN subrayaron 4 aspectos relevantes.

A través de un posicionamiento, aseguraron que, en primer lugar, el paquete económico debilita a la entidades federativas. 

“Hay recortes importantes en aportaciones y participaciones en términos reales que no se compensan por la drástica disminución de presupuestos en otros rubros, lo que se aleja del espíritu del Pacto Federal”, expresaron. 
 

FOTO 1

Debido a ello, añadieron como segundo punto, se registran drásticas reducciones a la inversión, lo que no corresponde a la necesidad de reactivar el crecimiento, impulsar las actividades productivas y reaccionar al complejo entorno internacional. 

“Entre las más importantes:

-Infraestructura: -44.9% a carreteras;
-Actividades productivas de turismo: -42%;
-Agricultura: -29%;
-Economía: -30%”.

Agregaron, como tercer punto, que de coadyuvar al surgimiento de más empresas que ofrezcan mejores empleos formales, “se restringe la obra pública y se castiga el ahorro de las y los mexicanos”.

FOTO 2

Bajo estas circunstancias, dijeron, la respuesta de las entidades federativas a las demandas ciudadanas y la contribución desde lo local al desarrollo nacional, se verán comprometidas.

Luego, como cuarto punto, los gobernadores de Acción Nacional consideraron indispensable que los tres niveles de gobierno, junto con el poder legislativo, “hagamos una profunda revisión del Pacto Federal para recuperar la equidad, garantizando una distribución de los ingresos fiscales más justa, oportuna y suficiente”.

Brindan Ángeles Verdes 21 atenciones diarias en promedio en Tamaulipas

Brindan Ángeles Verdes 21 atenciones diarias en promedio en Tamaulipas

-Las carreteras con mayor demanda son: Victoria-Santander, Victoria-Jaumave y Victoria-Hidalgo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una atención promedio cada 66 minutos a conductores en la entidad, los Ángeles Verdes han brindado en lo que va del año 6,622 servicios y han atendido a 23,877 turistas, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Refirió que las tres rutas-carreteras más solicitadas y demandadas por conductores, viajeros y transportistas en la región son: Victoria-Santander, Victoria-Jaumave y Victoria-Hidalgo.

Expuso el funcionario estatal que “Las fallas y servicios que más necesita la ciudadanía son: Apoyo en Accidentes, asistencia al turista, asistencia mecánica, el arrastre, cambio de neumáticos y calentamiento del vehículo”.

Además de la atención a emergencias, información y orientación turística y situación de traslado para la adquisición de refacciones, atención de alguna vulcanizadora y falta de combustible para acercarlo a alguna gasolinera, entre otras más.

El titular de Turismo dijo que se han recibido 1,141 llamadas al número de emergencia 078, además de solicitudes por la aplicación y se ha participado en la atención de seis accidentes automovilísticos.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó la importancia de la labor que realizan Los Ángeles Verdes de la Secretaría de Turismo en apoyo a los paseantes en carreteras.