PAGARÍA GOBTAM FINIQUITO A DESPEDIDOS DEL SEGURO POPULAR

FEDERACIÓN LES DIO LA ESPALDA; PERO ESTADO DESTINARÍA $16 MILLONES PARA APOYARLOS.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la negativa del Gobierno Federal por otorgar un finiquito a los ex trabajadores del Seguro Popular, el Gobierno de Tamaulipas analiza destinar una partida presupuestal de 16 millones de pesos para finiquitar a los 220 ex trabajadores.

Lo anterior lo dio a conocer la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa, señalando que a través de la Secretaría de Finanzas se analiza el hacer el pago que le corresponde a la Federación.

FOTO 1

"Estamos analizando con el Gobierno del Estado poder ofrecer el finiquito para todos los trabajadores", dijo.

"No hay una claridad federal, pero el Gobernador es muy sensible a esa situación y estamos analizando finiquitarlos con el Gobierno del Estado", añadió Molina Gamboa.

En días pasados un grupo de ex trabajadores de diversos municipios del Estado del desaparecido Seguro Popular se manifestaron exigiendo su finiquito, además de que denunciaron que la Federación no está haciéndose responsable.

"Este programa no desaparece porque el Estado quiera, desaparece porque la Federación modifica la ley, es un organismo que desaparece por ley, entonces la Federación debía haberlos finiquitado por ley", mencionó la titular de la Salud en Tamaulipas.

FOTO 2

Por otra parte, infirmó que el Gobierno Federal destinará un presupuesto a Tamaulipas por concepto del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar de 1,039 millones de pesos como entidad no adherida a la Federación, es el mismo recurso que se otorgó el año pasado. 

"Seguimos dando la atención como la estuvimos dando en 2019 porque es para lo que nos alcanza, lo que no está cubierto por el Seguro Popular como era antes, tiene una cuota de recuperación".

 

Se suma Gobierno de Tamaulipas a la estrategia nacional “Abogadas de las Mujeres”: IMT

Ciudad de México.- El Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto de las Mujeres en la entidad, participó activamente en el Encuentro Nacional de Abogadas de las Mujeres, celebrado en el Claustro de Sor Juana, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Este encuentro reunió a más de 900 mujeres, entre ellas 160 integrantes de la Estrategia Nacional de Abogadas de las Mujeres, 32 titulares de las Instancias Estatales de las Mujeres, 32 coordinadoras del Programa para el Bienestar Integral de las Mujeres (PAIBIM), así como 678 abogadas de los Centros LIBRE para las Mujeres.

El evento tuvo como propósito reconocer, fortalecer y motivar la labor de las abogadas comprometidas con la justicia con perspectiva de género, según informó Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, quien asistió acompañada por parte del equipo jurídico del programa PAIBIM en el estado.

“Fue una jornada muy exitosa, en la que reiteramos nuestro compromiso con el acceso a la justicia para todas las mujeres en Tamaulipas. Este tipo de encuentros nos permite fortalecer capacidades y avanzar juntas”, señaló Benavides Villafranca.

Durante la jornada se llevaron a cabo diversas capacitaciones y talleres especializados, entre ellos:  ⁠Abogadas de las Mujeres por la igualdad sustantiva: Reformas y retos para una justicia con perspectiva de género: ⁠Taller sobre Ética Feminista; Conferencia magistral: Justicia sin sesgos, de la teoría a la práctica y Análisis de temas selectos sobre litigio estratégico.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de consolidar una red nacional de Centros LIBRE en los municipios del país, como espacios seguros donde las mujeres puedan ejercer sus derechos plenamente.