PADRE CACHETEA A MAESTRA QUE GOLPEABA A SU HIJA

VIDEO: TRAS NOTAR QUE UNA MAESTRA GOLPEABA CRUELMENTE A SU HIJA, UN PADRE DE FAMILIA SE APRESURÓ A DEFENDERLA.

Una serie de opiniones encontradas ha generado el video donde se aprecia a un padre cachetear a la maestra que golpeaba cruelmente a su hija menor de edad en un colegio de Loudi, ciudad de China.

Las imágenes muestran a la profesora siendo apoyada por otra para colocarle un mandil a la niña, quien se resiste y es sostenida por una de las docentes mientras la otra le da una bofetada para que se queda tranquila.
 

 

FOTO 1

Pero es justo después del golpe que el padre ingresa al aula para defender a su hija, respondiendo de la misma manera a la maestra. El video expone el momento exacto en que este la cachetea y se lleva a la niña del salón. No obstante, parece ser que la mujer quiso detenerlo y arrebatarle de sus brazos a la menor.

El clip hace un corte y retoma justo cuando ambos "adultos" pelean hasta que el hombre le lanza varias cachetadas a la profesora, siendo detenido por personal de la escuela que finalmente se anima a meterse. Posteriormente, el señor confesó que su hija tenía tiempo sin querer ir a la escuela sin que él entendiera sus razones.

La profesora golpeaba cruelmente a su hija



Sin embargo, la actitud de la menor levantó tantas sospechas en su padre, que este decidió averiguar por su propia cuenta qué era lo que pasaba. De este modo fue que se dirigió al cuarto de cámaras para vigilar qué ocurría en el aula y el resultado fue el descubrimiento del terrible maltrato.

Pero este no fue el único que reaccionó, pues luego del suceso la junta de padres vio el video y se manifestó en las inmediaciones del colegio para golpear a la maestra. No obstante, en esta ocasión fueron detenidos por la policía, que prometió una investigación al respecto con el objetivo de evitar más maltrato infantil en la institución.

 

Colabora la UAT en iniciativa para incluir al trabajador social en la educación

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participó en la elaboración de una iniciativa de ley que busca clarificar y fortalecer el papel del trabajo social en el ámbito escolar, especialmente en la prevención y atención de problemáticas que afectan a niñas, niños y adolescentes. "

Como parte de este esfuerzo, la directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, representó a la UAT en el conversatorio que se llevó a cabo en el Palacio de San Lázaro con la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, para la presentación de esta propuesta.

Entrevistada al respecto, la directora del plantel universitario precisó que la iniciativa tiene como objetivo reconocer formalmente la figura del trabajador social en el sistema educativo, asegurando su presencia en niveles de educación básica y media superior para identificar riesgos y prevenir situaciones que obstaculicen el desarrollo integral de los estudiantes.

Mencionó que la propuesta formal busca robustecer el artículo 80 de la Ley General de Educación y, a su vez, establecer un marco claro de funciones para las y los trabajadores sociales en escuelas, integrando la experiencia académica y gremial, así como prácticas internacionales exitosas.

Reconoció el respaldo del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, que permite a la institución contribuir de manera efectiva a iniciativas nacionales que benefician a estudiantes, docentes y la sociedad en general, reafirmando el liderazgo de la Universidad en la formación de profesionales socialmente responsables y comprometidos con el desarrollo humano.

Destacó que en la presentación de la iniciativa participaron las diputadas María de los Ángeles Ballesteros García, quien preside la Comisión de Educación, y Marisela Zúñiga Cerón,  así como la presidenta de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social (RENIESTS), Carmen Casas Ratia, directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, quien encabeza este esfuerzo que ha sumado a representantes de colegios, asociaciones gremiales y académicos del trabajo social de diversas entidades.