Organiza UAT participación de universitarias en eventos del Día Internacional de la Mujer

Dentro de las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reunirá la participación de profesoras, investigadoras y estudiantes en una serie de actividades en las que se destacan los temas de igualdad de género, inclusión, empoderamiento y espacios libres de violencia.

            En ese contexto, se ha programado el evento MujerEs UAT, a desarrollarse durante la semana del 6 al 10 de marzo mediante conferencias, talleres, cursos y conversatorios que se realizarán en las facultades, unidades académicas, escuelas y distintas sedes de la casa de estudios en el estado.

            Entre las actividades está la conferencia “Una historia rarámuri", que será dictada por la Mtra. Cristina Gardea Espino en la Facultad de Enfermería Victoria. La ponencia abordará los desafíos que enfrenta la enfermera indígena en los pueblos originarios para promover la salud.

En la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante, personal de la Fiscalía del Estado de Tamaulipas brindará la charla “Violencia en el noviazgo", con el propósito de sensibilizar a la juventud respecto a las consecuencias graves que esta conducta puede producir en la salud mental.

En la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades se presentará la exposición “Mujeres UAT en la historia", dedicada a tamaulipecas que marcaron la historia con su trabajo, valor, dedicación y talento, y que son una fuente de inspiración para las nuevas generaciones.

En ese mismo plantel del Campus Victoria se realizará el conversatorio con el tema “Mujeres en el modelo de enseñanza STEM", dirigido por la Dra. María de la Luz Vázquez Sauceda, investigadora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, quien abordará ese enfoque integrador que fomenta el interés de las estudiantes en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas a medida que desarrolla una variedad de habilidades importantes.

En la Facultad de Ingeniería y Ciencias del Campus Victoria se desarrollará el círculo de lectura “Mujeres MagniFICas", con las historias de vida de las mujeres que hoy son inspiración de las nuevas generaciones.

De igual manera, en la Facultad de Comercio y Administración Victoria estará la exposición “Mujeres UAT emprendedoras", donde las alumnas de ese plantel presentarán sus productos y servicios, así como ideas de negocios.

El Centro de Desarrollo Municipal de la UAT promueve el curso “Hombres contra la violencia hacia las mujeres, las niñas y los niños. Masculinidades alternativas", cuyo propósito es sensibilizar a la comunidad universitaria sobre el fomento de las relaciones libres de violencia.

Cabe destacar que la UAT cuenta con una política de igualdad de género que da cumplimiento a la Ley General de Educación Superior, que mandata contar con las áreas e instrumentos necesarios para atender y promover una cultura de respeto hacia todas las personas.

En ese sentido, la administración del rector Guillermo Mendoza Cavazos fortalece la igualdad al interior de la casa de estudios mediante acciones que permitan construir y promover una cultura de paz, prevenir y erradicar las distintas formas de violencia que viven las mujeres, promover el liderazgo femenino y reducir la brecha histórica de desigualdad entre hombres y mujeres.

Actualmente, la UAT tiene una matrícula estudiantil conformada en 51% por mujeres y una planta docente cuyo 45% son profesoras; además, en un hecho histórico, el gabinete actual de la administración central de la Universidad tiene una participación mayor de mujeres en puestos directivos.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.