Organiza la UAT el programa Diverticiencia en tu Comunidad

Convoca a sus investigadores, docentes y estudiantes a participar en actividades que tienen como propósito acercar a la niñez de escuelas primarias el conocimiento científico que genera la casa de estudios.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a sus docentes, investigadores y estudiantes a participar en el programa Diverticiencia UAT en tu Comunidad, que tiene como propósito acercar el conocimiento científico que se genera en esta casa de estudios a niños de escuelas primarias de zonas vulnerables.

Con ese motivo se lanzó la convocatoria para integrar el repositorio de los proyectos que conformarán este encuentro, cuyas actividades se realizarán en las sedes universitarias de Ciudad Victoria y Reynosa durante la tercera semana de agosto.

La Secretaría de Investigación y Posgrado de la UAT informó que el propósito es divulgar el conocimiento científico generado por investigadores de la Universidad en el territorio tamaulipeco, y a la vez estimular el interés por la ciencia en los niños de escuelas públicas en situación de vulnerabilidad, mediante el aprendizaje basado en experiencias y en los temas de su región.

Así pues, se invita a investigadores, profesores y alumnos de la UAT que cuenten con proyectos de investigación para que envíen sus trabajos que integrarán el repositorio.

Se establece que los proyectos deben fomentar la creatividad, imaginación y acceso universal al conocimiento, y deben traducirse en actividades recreativas, como espectáculos científicos, ferias de ciencias, exposiciones interactivas y demostraciones prácticas.

El registro de proyectos estará abierto del 21 de junio al 21 de julio de 2023. Para más información, los interesados deberán comunicarse al teléfono 834 318 1800, extensión 2909, o bien a través del correo electrónico sip@uat.edu.mx y las redes sociales de la Secretaría de Investigación y Posgrado, cuyas oficinas están ubicadas en el Centro Universitario Victoria.

Diverticiencia UAT en tu Comunidad se ha desarrollado en escuelas primarias de los municipios tamaulipecos de Miquihuana, San Carlos e Hidalgo. En esta ocasión se va a realizar en Ciudad Victoria y Reynosa, dirigido a niños de escuelas que colindan con los campus universitarios de esos municipios. En Reynosa, el evento contará con la participación de investigadores de los planteles de esa ciudad y de Matamoros, Río Bravo, Valle Hermoso y Nuevo Laredo.

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Ciudad Madero, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Durante la jornada, se destacó la importancia de generar espacios que impulsen la equidad y la diversidad en el ámbito laboral, acercando a las y los buscadores de empleo con empresas comprometidas con la inclusión, la no discriminación y la responsabilidad social.

“En Tamaulipas trabajamos para que todas las personas tengan acceso a un empleo digno, formal y con igualdad de condiciones”, expresó el secretario Illoldi Reyes al inaugurar el evento, acompañado por el presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; la presidenta del Sistema DIF Municipal, Dunia Marón Acuña; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Carolina Iveth Martínez Molano; la diputada local del Distrito XIX, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo; la coordinadora del Servicio Nacional de Empleo Unidad Regional Tamaulipas, Ángeles Haydee Moreno Llanos, y el director estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Jesús Alberto Salazar Perales.

En la feria participaron 91 empresas que ofrecieron 642 vacantes, atendiendo de manera personalizada a 450 buscadores de empleo, entre ellos personas con discapacidad, adultos mayores y otros sectores que enfrentan mayores desafíos para integrarse al mercado laboral.

El objetivo principal del evento fue facilitar el acceso al empleo digno y productivo para personas pertenecientes a grupos vulnerables, fortaleciendo los vínculos con el sector empresarial y promoviendo un entorno laboral más equitativo y solidario.

El funcionario estatal señaló que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social refrenda así su compromiso con las políticas del gobernador Américo Villarreal Anaya, de construir un Tamaulipas más justo, incluyente y con oportunidades laborales para todas y todos.