Organiza la UAT el programa Diverticiencia en tu Comunidad

Convoca a sus investigadores, docentes y estudiantes a participar en actividades que tienen como propósito acercar a la niñez de escuelas primarias el conocimiento científico que genera la casa de estudios.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a sus docentes, investigadores y estudiantes a participar en el programa Diverticiencia UAT en tu Comunidad, que tiene como propósito acercar el conocimiento científico que se genera en esta casa de estudios a niños de escuelas primarias de zonas vulnerables.

Con ese motivo se lanzó la convocatoria para integrar el repositorio de los proyectos que conformarán este encuentro, cuyas actividades se realizarán en las sedes universitarias de Ciudad Victoria y Reynosa durante la tercera semana de agosto.

La Secretaría de Investigación y Posgrado de la UAT informó que el propósito es divulgar el conocimiento científico generado por investigadores de la Universidad en el territorio tamaulipeco, y a la vez estimular el interés por la ciencia en los niños de escuelas públicas en situación de vulnerabilidad, mediante el aprendizaje basado en experiencias y en los temas de su región.

Así pues, se invita a investigadores, profesores y alumnos de la UAT que cuenten con proyectos de investigación para que envíen sus trabajos que integrarán el repositorio.

Se establece que los proyectos deben fomentar la creatividad, imaginación y acceso universal al conocimiento, y deben traducirse en actividades recreativas, como espectáculos científicos, ferias de ciencias, exposiciones interactivas y demostraciones prácticas.

El registro de proyectos estará abierto del 21 de junio al 21 de julio de 2023. Para más información, los interesados deberán comunicarse al teléfono 834 318 1800, extensión 2909, o bien a través del correo electrónico sip@uat.edu.mx y las redes sociales de la Secretaría de Investigación y Posgrado, cuyas oficinas están ubicadas en el Centro Universitario Victoria.

Diverticiencia UAT en tu Comunidad se ha desarrollado en escuelas primarias de los municipios tamaulipecos de Miquihuana, San Carlos e Hidalgo. En esta ocasión se va a realizar en Ciudad Victoria y Reynosa, dirigido a niños de escuelas que colindan con los campus universitarios de esos municipios. En Reynosa, el evento contará con la participación de investigadores de los planteles de esa ciudad y de Matamoros, Río Bravo, Valle Hermoso y Nuevo Laredo.

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.