Organiza ITACE Tercer Encuentro con Madres y Padres de Familia

-Madres, padres de familia, estudiantes y docentes de la institución en la zona sur, participaron en el encuentro realizado en Tampico

Tampico, Tamaulipas.– Con la intención de que las madres y padres de familia tengan un papel preponderante durante la educación de sus hijas e hijos, el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE) organizó el Tercer Encuentro de Madres y Padres de Familia en el Teatro del Espacio Cultural Metropolitano de Tampico.

Estudiantes, madres y padres de familia y docentes que pertenecen a la institución en la zona sur participaron en este encuentro, donde se busca reforzar la comunidad y compromiso educativo entre las familias.

La directora general del ITACE, Claudia Anaya Alvarado, destacó la importancia de este encuentro, en donde madres y padres junto a sus hijas e hijos estudiantes comparten vivencias entre ellos y hacia las otras familias, creando una red de apoyo más sólida.

Además, representa una oportunidad para intercambiar experiencias, estrategias y recursos que les permitan enfrentar los retos de la convivencia familiar cotidiana.

“Hemos trabajado arduamente para transformar una institución unida, donde las madres y los padres se sientan acompañados y las y los docentes puedan capacitarse continuamente. A pesar de que el camino no ha sido fácil, hemos encontrado fuerza en la unidad”, resaltó.

Destacó que la oferta académica del Instituto se ha transformado con especialidades que permitirán a los estudiantes integrarse a sectores tecnológicos y productivos que demandan innovación y especialización en la entidad, acorde con las necesidades del mundo actual.

“Somos un modelo único en el país, ya que en el ITACE se encuentran dos subsistemas: el CECyTE Tamaulipas (Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos) e ICAT Tamaulipas (Instituto de Capacitación para el Trabajo), lo que hace que la educación y la capacitación sean el motor de la transformación de la institución, acorde con la visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya”, enfatizó.

Durante el encuentro, también se entregaron 33 constancias de cursos de capacitación y 17 títulos profesionales a ex estudiantes. Además, se firmaron convenios de colaboración con los gobiernos municipales de Altamira, Madero y Tampico para capacitar al personal municipal y permitir que los estudiantes realicen su servicio social y prácticas profesionales a través de la integración del nuevo modelo de educación dual.

En el encuentro se contó con la presencia de los alcaldes de la zona sur que firmaron el convenio, así como de Rolando de Jesús López Saldaña, titular de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), como testigo de honor.

Además, asistieron autoridades educativas estatales, como el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guadalupe Acosta Villarreal, en representación de Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas, y el comisionado de la DGETI en Tamaulipas, Olegario Muñiz Cura, entre otros.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.