Organiza Club STEM de la UTTN conferencia sobre Inteligencia Emocional

Reynosa, Tamaulipas.– Para que las y los estudiantes cuenten con mejores herramientas para su desarrollo académico en el ámbito de las ciencias e ingenierías, alumnas de diversas carreras que integran el Club STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN), organizaron la conferencia Inteligencia Emocional, impartida por la especialista Ana María Cantú Solís.

Durante la ponencia, la conferencista invitó a las asistentes a trabajar principalmente en sus emociones, comenzando por reconocerlas, ya que al superar esta primera barrera podrán tener un panorama más claro y general de las situaciones que enfrentan.

Subrayó la importancia de que toda persona goce de salud emocional, ya que ello se traduce en un mejor desempeño en la vida diaria, tanto en el ámbito académico como en el profesional, familiar y personal, permitiendo también formar individuos más felices y productivos.

Edgar Garza Hernández, rector de la universidad, felicitó a las integrantes del Club STEM, así como a las alumnas que participaron en esta relevante actividad, cuyo objetivo fue brindar herramientas para fortalecer habilidades como la autoconciencia, la regulación emocional, la empatía y la motivación.

Mencionó que esta conferencia se realizó en el marco del 25 Aniversario de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte y en conmemoración del Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres. Las coordinadoras del Club de Ingenieras STEM propusieron la actividad, la cual se concretó de forma exitosa.

Finalmente, agradeció de manera especial al gobernador Américo Villarreal Anaya y al secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, por el respaldo constante a la institución, destacando que estas iniciativas se alinean con la visión humanista y educativa que ambos impulsan desde el gobierno estatal.

Participa UTTN en reunión nacional educativa con el sector energético

Ciudad de México.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participó en la Primera Reunión Nacional de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales para la Educación Superior y Media Superior con el Sector Energético.

Edgar Garza Hernández, rector de la UTTN, informó que la universidad estuvo representada por el docente Mauro Alberto Sauceda Soto, y destacó la relevancia de una iniciativa presentada en la reunión, que busca vincular de manera más estrecha a las instituciones educativas con el sector productivo.

Explicó que el encuentro, el cual tuvo lugar en el auditorio de la Secretaría de Economía en la Ciudad de México, contó con la participación de representantes empresariales, organismos especializados y académicos, quienes definieron una línea de trabajo para alcanzar esta vinculación.

Expresó que durante las mesas de diálogo se abordaron temas cruciales para el futuro de la educación y su impacto en el desarrollo energético, como la necesidad de fortalecer las competencias técnicas y las habilidades blandas de los egresados, así como avanzar hacia modelos educativos flexibles que incorporen tecnologías digitales, esquemas de microcredencialización y formación en energías limpias.

Compartió que la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González, enfatizó que la educación debe dejar atrás modelos tradicionales para responder a las dinámicas actuales del sector productivo.

Garza Hernández señaló que el número de estudiantes inscritos en plataformas digitales como Coursera ya supera al del sistema educativo nacional, lo que exige un replanteamiento de los esquemas de aprendizaje.

Subrayó que este tipo de encuentros fortalecen la visión impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, de consolidar una educación pertinente, innovadora y con enfoque humanista, que forme profesionales capaces de responder a las necesidades del desarrollo energético del país.