Organiza Club STEM de la UTTN conferencia sobre Inteligencia Emocional

Reynosa, Tamaulipas.– Para que las y los estudiantes cuenten con mejores herramientas para su desarrollo académico en el ámbito de las ciencias e ingenierías, alumnas de diversas carreras que integran el Club STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN), organizaron la conferencia Inteligencia Emocional, impartida por la especialista Ana María Cantú Solís.

Durante la ponencia, la conferencista invitó a las asistentes a trabajar principalmente en sus emociones, comenzando por reconocerlas, ya que al superar esta primera barrera podrán tener un panorama más claro y general de las situaciones que enfrentan.

Subrayó la importancia de que toda persona goce de salud emocional, ya que ello se traduce en un mejor desempeño en la vida diaria, tanto en el ámbito académico como en el profesional, familiar y personal, permitiendo también formar individuos más felices y productivos.

Edgar Garza Hernández, rector de la universidad, felicitó a las integrantes del Club STEM, así como a las alumnas que participaron en esta relevante actividad, cuyo objetivo fue brindar herramientas para fortalecer habilidades como la autoconciencia, la regulación emocional, la empatía y la motivación.

Mencionó que esta conferencia se realizó en el marco del 25 Aniversario de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte y en conmemoración del Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres. Las coordinadoras del Club de Ingenieras STEM propusieron la actividad, la cual se concretó de forma exitosa.

Finalmente, agradeció de manera especial al gobernador Américo Villarreal Anaya y al secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, por el respaldo constante a la institución, destacando que estas iniciativas se alinean con la visión humanista y educativa que ambos impulsan desde el gobierno estatal.

Gobierno, UAT y sociedad dialogan sobre la Reforma Electoral

" Sumados a la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, el Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pusieron en marcha los Diálogos sobre la Reforma Electoral, un ejercicio académico y ciudadano que tiene como propósito fomentar la exposición, reflexión crítica y el análisis plural en torno a los retos, alcances y perspectivas del sistema democrático nacional. "

El acto inaugural fue encabezado por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado del consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), Juan José Ramos Charre, así como de Amaury Ramírez Castro, representante de Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de la República.

En la ceremonia realizada en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, con transmisión simultánea en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Mante y Tampico, el rector Dámaso Anaya dio la bienvenida a docentes, estudiantes, representantes de organismos públicos, sociales y del sector privado, así como a profesionistas y público en general que participan en este ejercicio abierto al pensamiento crítico y a la reflexión colectiva en torno a los fundamentos de la vida pública.

En su mensaje, el rector expresó su reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su visión para reunir, mediante estos foros, la participación ciudadana en los procesos de transformación nacional.

De igual manera, reconoció al gobernador Américo Villarreal Anaya por su liderazgo democrático y su confianza en la capacidad de la comunidad universitaria para contribuir al desarrollo del país.

El rector subrayó que la UAT no solo funge como anfitriona, sino que es parte activa en la reflexión sobre la democracia, al abrir sus canales de comunicación para que estudiantes, docentes e investigadores aporten sus ideas y propuestas sobre el rumbo del país.

Por su parte, Juan José Ramos Charre agradeció la oportunidad de participar en este foro, destacando la importancia de construir una reforma con reglas claras, instituciones íntegras y resultados confiables. Reconoció el liderazgo del rector de la UAT y el compromiso de los poderes públicos de Tamaulipas en la organización simultánea de los seis foros regionales.

A su vez, y luego de participar en el desarrollo del foro, Amaury Ramírez Castro destacó su reconocimiento a la UAT por la organización del evento en esta capital y en las distintas sedes regionales del estado, así como a la participación de los distintos sectores de la sociedad, sobre todo de jóvenes universitarios que aportan sus ideas para enriquecer la vida democrática de México.

Los Diálogos sobre la Reforma Electoral 2025-2026 se organizaron los días 6 y 7 de noviembre, en modalidad híbrida, en los campus de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, además de otras sedes en modalidad virtual. Algunos de los temas que se abordan son libertad política, competencia electoral, representación ciudadana, financiamiento de campañas, comunicación política y justicia electoral, entre otros.

Los resultados y conclusiones de cada foro serán integrados en un documento académico que concentrará las principales propuestas y reflexiones para el análisis nacional de la próxima reforma electoral