Ofrece UAT el Doctorado en Ecología y Manejo de Recursos Naturales

El posgrado está reconocido en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad SEP-CONACYT.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), por medio del Instituto de Ecología Aplicada (IEA), informa que se encuentra abierto el proceso de admisión para el Doctorado en Ecología y Manejo de Recursos Naturales, programa reconocido por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
El Doctorado en Ecología y Manejo de Recursos Naturales tiene como propósito formar investigadores capaces de desarrollar investigaciones originales que generen conocimientos básicos y aplicados útiles para la solución de problemáticas ecológicas y de manejo de recursos naturales a nivel local, regional, nacional e internacional, haciendo pertinente el compromiso de su haber social y contribuir al desarrollo del país.
Según la convocatoria 2022, la fecha límite para la recepción de documentos es el 12 de julio; la entrevista con el Comité de Admisión es el día 11 del mismo mes.
El examen TOEFL está programado del 20 al 24 de junio, el examen CENEVAL EXANII III se aplicará el 2 de julio y el curso propedéutico se desarrollará los días 4 y 5 de ese mes.
El examen de admisión se realizará el 8 de julio. Los resultados serán publicados el 20 de ese mismo mes. Las inscripciones se llevarán a cabo del 9 a 13 de agosto, para iniciar clases el 15 de agosto de 2022.

La invitación es para profesionistas con interés en el cuidado del medioambiente, que cuenten con nivel de maestría afín a los objetivos y lineamientos de este posgrado, como pueden ser en ecología y manejo de recursos naturales, en ciencias, en biología, en ciencias veterinarias y zootécnicas; en manejo integral de zonas costeras; en ciencias forestales, en ingeniería ambiental y en biotecnología.
Tiene como propósito generar cuadros especializados que respondan a los retos que enfrenta el planeta en el tema ambiental. Algunas ventajas de este programa es que cuenta con becas para los alumnos que ingresen, y el total de su planta docente se encuentra en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Para más información, dirigirse al IEA de la UAT, ubicado en División del Golfo 356, col. Libertad en Ciudad Victoria, o llamar al teléfono 834 318 18 00, extensiones 1605 y 1613. También está disponible el correo sgmora@docentes.uat.edu.mx y la página de Facebook del Instituto de Ecología Aplicada.

Realiza la UAT jornada de donación de cabello en apoyo a pacientes oncológicos

" Con el objetivo de brindar apoyo y esperanza a niñas que enfrentan tratamientos oncológicos, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de su Preparatoria No. 3 de Ciudad Victoria, llevó a cabo una jornada de donación de trenzas de cabello como parte de la campaña permanente “Para una Princesa". "

La iniciativa universitaria está destinada a proporcionar pelucas oncológicas a pacientes infantiles, transformando un acto de generosidad en un apoyo tangible y emocional para quienes más lo necesitan.

La jornada, realizada el pasado jueves 23 de octubre, en el Hospital Oncológico de Ciudad Victoria, reunió a estudiantes, docentes y personal universitario, así como a miembros de la comunidad, donde se recolectaron más de 80 trenzas, fortaleciendo así el alcance de este programa solidario.

Durante la actividad, los estudiantes motivaron a más donantes a contribuir, cumpliendo con los requisitos de la campaña: cabello limpio, seco, sin decolorar, trenzado y de al menos 30 centímetros de largo, asegurando que cada mechón pudiera convertirse en un símbolo de esperanza y cuidado para los pacientes infantiles.

Los jóvenes ofrecieron también presentaciones artísticas, compartieron pequeños obsequios y refrigerios, y dedicaron tiempo a visitar a los pacientes que recibían tratamiento de quimioterapia, generando un ambiente de apoyo, empatía y calidez en el hospital.

Los donantes fueron reconocidos con certificados de participación, resaltando su compromiso con la solidaridad y la comunidad.

La jornada contó con la colaboración del Instituto ISIBE, encargado de realizar los cortes de cabello de manera profesional y segura; mientras que las trenzas recolectadas serán entregadas a la Fábrica de Pelucas Oncológicas de Teletón, en Aguascalientes.

Por su parte, la directora de la Preparatoria No. 3, Maribel Soberón García, expresó su agradecimiento al Hospital Oncológico y a los participantes que hicieron posible esta actividad, destacando el respaldo del rector Dámaso Anaya Alvarado al fomentar en la comunidad universitaria la solidaridad y los valores humanistas en favor de las causas más nobles al servicio de la sociedad.