Ofrece Sectur capacitación para garantizar seguridad en actividades de turismo de aventura

Ofrece Sectur capacitación para garantizar seguridad en actividades de turismo de aventura

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas se impulsa un turismo seguro, formando profesionales capacitados para anticipar riesgos y actuar con rapidez ante emergencias, garantizando experiencias turísticas competitivas y confiables, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo.

Agregó que se busca formar a futuros profesionistas con habilidades para identificar riesgos y responder adecuadamente en caso de emergencias.

Explicó que la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, a través del Departamento de Verificación, Capacitación y Certificación brindó la capacitación en “Operación Segura de Pistas de Aventura”, compartida con la comunidad estudiantil.

El funcionario de Turismo, dijo que la capacitación se desarrolló en tres módulos: Operación segura de pistas de aventura; Mantenimiento preventivo de instalaciones y prevención de riesgos y protocolos de emergencia.

“De lo que se trata es de que los estudiantes cuenten con un panorama claro sobre la normatividad, protocolos de seguridad aplicables al turismo de aventura y la importancia del mantenimiento preventivo de las instalaciones”, explicó.

Refirió que se enfatizó la importancia de la normatividad, la inspección de equipos, la aplicación de protocolos de seguridad y la preparación de planes de respuesta ante incidentes., entre otras justas más.

Capacita la UAT a sus docentes en nuevas tecnologías para la enseñanza

Capacita la UAT a sus docentes en nuevas tecnologías para la enseñanza

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, puso en marcha el curso taller para capacitar al personal académico en el uso de pantallas interactivas equipadas con tecnología de última generación en apoyo a la enseñanza. "

En sesión virtual, el rector Dámaso Anaya dio apertura a este programa que se imparte en línea a más de 550 docentes de todos los planteles de la UAT, a quienes reconoció su compromiso por actualizar sus conocimientos pedagógicos y contribuir al mejoramiento integral de la educación universitaria.

El curso tiene como objetivo capacitar y dar a conocer las funciones de la Pantalla Interactiva Huawei IdeaHub ES2 75', que, entre otras herramientas, integra un pizarrón inteligente, proyección inalámbrica y videoconferencia de alta definición y audio con inteligencia artificial, lo que permite clases virtuales fluidas, compartir contenido desde dispositivos y brindar una mejor experiencia visual y auditiva para el estudiante.

Dámaso Anaya subrayó la importancia de estar a la vanguardia en una educación marcada por la innovación tecnológica, y que, en este escenario, el reto de la UAT es actualizar las prácticas con un propósito pedagógico claro que inspire y transforme la manera en que se enseña y se aprende.

En ese sentido, reafirmó el compromiso de la Universidad de dotar a todas las facultades y escuelas de este equipamiento, así como también de impulsar iniciativas que fortalezcan las capacidades docentes y tecnológicas para construir una educación humanista, transformadora y de excelencia al servicio de la sociedad.

La presentación de esta iniciativa está a cargo de la Secretaría Académica, en colaboración con la Secretaría de Administración y la Dirección de Infraestructura Tecnológica de la UAT, destacándose el objetivo de promover la integración pedagógica de las pantallas interactivas para generar entornos de aprendizaje más dinámicos, colaborativos e inclusivos.​