Ofrece la UAT a sus docentes un programa de becas para estudios de doctorado

A través de la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP), la convocatoria está dirigida al personal docente de esta universidad que desee realizar estudios de doctorado en programas externos a la UAT y reconocidos por el Sistema Nacional de Posgrados (SNP).

        La beca cubrirá costos de preinscripción, inscripción, colegiatura y titulación, entre otros, facilitando el acceso a programas de alta calidad.

        Para participar, los docentes deben estar adscritos a la UAT y contar con una carta de aceptación de un programa doctoral dentro del SNP.

         Además, deben presentar la documentación probatoria de sus grados académicos. Las solicitudes serán recibidas desde la publicación de la convocatoria hasta el 30 de septiembre de 2024 a través de la plataforma sipconvocatorias.uat.edu.mx.

         Los interesados pueden obtener más información contactando al correo dinvestigacion@uat.edu.mx o al teléfono 834 318 1800, extensión 2918, de la Dirección de Investigación de la UAT.

Abre Gobierno del Estado ventanillas para el registro de semilla de calidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, anunció la apertura de ventanillas para el programa «Apoyo al Desarrollo Productivo y Económico 2025: Semilla de Calidad», que estará disponible del 14 al 23 de mayo en los distintos municipios de Tamaulipas.

Este programa de apoyo proporciona a las y los productores semilla de maíz, sorgo y avena, y está dirigido a personas que residen en localidades de Tamaulipas con niveles de marginación, susceptibles de recibir el beneficio, siempre que cumplan con todos los requisitos establecidos por el programa, lo anterior lo dio a conocer Eliseo Camacho Nieto, subsecretario de Desarrollo Agrícola.

Destacó que para todos los productores interesados, se informa que los puntos de recepción de documentos están disponibles en las zonas centro y sur de Tamaulipas. Mientras  tanto, en los municipios de Abasolo, Aldama, Bustamante, Jiménez, González y Soto la Marina, la ventanilla receptora se encuentra ubicada en las respectivas presidencias municipales.

Así mismo, la recepción de documentación para los municipios de Altamira, Tula, Victoria, Güémez, Casas, El Mante, Xicoténcatl, Gómez Farías, Llera, Hidalgo, Villagrán, Mainero, Jaumave, Palmillas, Miquihuana, San Carlos y Padilla se está llevando a cabo en los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER).

“Los requisitos para poder acceder a estos apoyos son:  Identificación vigente con fotografía, CURP, RFC, comprobante de domicilio, acreditar la propiedad o legal posesión del predio, (certificado parcelario, ADDATE, escritura pública, contrato de arrendamiento, comodato o usufructo, entre otros, y constancia de productor”, puntualizó.

Para obtener más información sobre esta convocatoria, los interesados pueden acudir a la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, o comunicarse al teléfono 834 107 0778.