Ofrece la UAT nuevas carreras en la Facultad de Medicina de Tampico

" La Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero" de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) anunció la apertura de tres nuevas carreras que darán inicio en el ciclo escolar agosto-diciembre 2025, estas son la Licenciatura en Atención Profesional de la Salud, la Licenciatura en Ciencias Aplicadas al Deporte y el Ejercicio y la carrera de Ingeniería Biomédica. "

Al respecto, el director de este plantel universitario, Raúl de León Escobedo, destacó que la creación de los nuevos programas son parte del proyecto que impulsa el rector Dámaso Anaya Alvarado, en el sentido de ofrecer a la juventud mayores oportunidades de estudios profesionales, así como de responder a las necesidades de la sociedad y sus sectores.

Apuntó que estas tres carreras vienen a enriquecer la oferta educativa de la UAT, y estarán respaldadas con el mismo prestigio académico de la Facultad de Medicina Tampico, la cual cuenta con una trayectoria de 75 años de formación de profesionales de la salud.

Informó que la Licenciatura en Atención Profesional de la Salud está orientada a la formación de cuidadores profesionales de enfermos, con capacidad para el diagnóstico y la intervención en pacientes cuyos padecimientos hayan derivado en su inmovilización por meses o años.

Explicó también que la Licenciatura en Ciencias Aplicadas al Deporte y el Ejercicio busca formar profesionales que, con el respaldo de la ciencia, atiendan a los deportistas y puedan ayudarlos a realizar su actividad y alcanzar sus metas de manera progresiva.

Por otro lado, puntualizó que la carrera de Ingeniería Biomédica reúne conocimientos de ingeniería, ciencias básicas y ciencias médicas para atender la salud humana mediante el diseño de aparatos y el uso de tecnologías y dispositivos que ayuden al paciente.

Añadió que, con esta carrera, la UAT responde al llamado del Gobierno Federal, en el sentido de impulsar la ingeniería biomédica como una herramienta para mejorar la salud de los mexicanos.

Finalmente, aseveró que con las nuevas licenciaturas este plantel de la UAT habrá crecido un 50 % en la matrícula para agosto de 2025.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.