Ofrece la UAT nueva modalidad del proceso de inscripciones para el ciclo escolar primavera 2023

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inició el proceso de inscripción para el ciclo escolar primavera 2023, y por primera vez en la historia de la máxima casa de estudios el período estará abierto del 2 al 31 de enero por instrucciones del rector, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, con la finalidad de brindar a los estudiantes mayores facilidades para la realización de ese trámite.

Al respecto, la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar, refirió que para los estudiantes de licenciatura se abrió el sistema de inscripciones del 2 al 27 de enero, teniendo como fecha límite para el pago de la ficha el 31 de enero.

Señaló que las clases iniciarán el 16 de enero y del 23 al 27 del mismo mes se abrirá el período para el procedimiento de alta y baja de materias.

“La idea es darles la oportunidad de pagar y que no se queden fuera por esa causa. La UAT tiene más de 35,000 estudiantes, y luego de la pandemia se han generado situaciones en la sociedad en cuestiones económicas, por lo que se busca apoyar a los jóvenes extendiendo el período de inscripción”, indicó.

Explicó que para el caso de los alumnos de posgrado y de modalidad a distancia el día 9 de enero se habilitará el sistema y tendrán el resto del mes para concluir su inscripción.

Por otro lado, precisó que para las especialidades médicas se podrá iniciar el proceso de inscripción hasta el mes de marzo.

Puntualizó que para la UAT es muy importante que los estudiantes estén informados de esa nueva modalidad que ha sido implementada en su beneficio y, en ese contexto, los invitó a estar atentos a la información que se genera en las plataformas oficiales de la Universidad, además de las redes sociales de la Secretaría de Gestión Escolar.

“Para que tengan la información necesaria, o la asesoría en caso de requerirla, pueden comunicarse directamente a su escuela, unidad académica o facultad”, concluyó.

Los interesados deberán ingresar al módulo académico http://www.academico.uat.edu.mx/ donde podrán seleccionar su plan de materias para obtener el formato de pago correspondiente.

Si ya cuentan con su ficha de inscripción o reinscripción podrán realizar su pago directamente en ventanilla, en los bancos y tiendas de conveniencia mencionados en la ficha de inscripción o reinscripción, y en el sistema de pagos en línea con acceso por medio del portal oficial www.uat.edu.mx

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.