Ofrece la UAT nueva modalidad del proceso de inscripciones para el ciclo escolar primavera 2023

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inició el proceso de inscripción para el ciclo escolar primavera 2023, y por primera vez en la historia de la máxima casa de estudios el período estará abierto del 2 al 31 de enero por instrucciones del rector, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, con la finalidad de brindar a los estudiantes mayores facilidades para la realización de ese trámite.

Al respecto, la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar, refirió que para los estudiantes de licenciatura se abrió el sistema de inscripciones del 2 al 27 de enero, teniendo como fecha límite para el pago de la ficha el 31 de enero.

Señaló que las clases iniciarán el 16 de enero y del 23 al 27 del mismo mes se abrirá el período para el procedimiento de alta y baja de materias.

“La idea es darles la oportunidad de pagar y que no se queden fuera por esa causa. La UAT tiene más de 35,000 estudiantes, y luego de la pandemia se han generado situaciones en la sociedad en cuestiones económicas, por lo que se busca apoyar a los jóvenes extendiendo el período de inscripción”, indicó.

Explicó que para el caso de los alumnos de posgrado y de modalidad a distancia el día 9 de enero se habilitará el sistema y tendrán el resto del mes para concluir su inscripción.

Por otro lado, precisó que para las especialidades médicas se podrá iniciar el proceso de inscripción hasta el mes de marzo.

Puntualizó que para la UAT es muy importante que los estudiantes estén informados de esa nueva modalidad que ha sido implementada en su beneficio y, en ese contexto, los invitó a estar atentos a la información que se genera en las plataformas oficiales de la Universidad, además de las redes sociales de la Secretaría de Gestión Escolar.

“Para que tengan la información necesaria, o la asesoría en caso de requerirla, pueden comunicarse directamente a su escuela, unidad académica o facultad”, concluyó.

Los interesados deberán ingresar al módulo académico http://www.academico.uat.edu.mx/ donde podrán seleccionar su plan de materias para obtener el formato de pago correspondiente.

Si ya cuentan con su ficha de inscripción o reinscripción podrán realizar su pago directamente en ventanilla, en los bancos y tiendas de conveniencia mencionados en la ficha de inscripción o reinscripción, y en el sistema de pagos en línea con acceso por medio del portal oficial www.uat.edu.mx

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Ciudad Madero, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Durante la jornada, se destacó la importancia de generar espacios que impulsen la equidad y la diversidad en el ámbito laboral, acercando a las y los buscadores de empleo con empresas comprometidas con la inclusión, la no discriminación y la responsabilidad social.

“En Tamaulipas trabajamos para que todas las personas tengan acceso a un empleo digno, formal y con igualdad de condiciones”, expresó el secretario Illoldi Reyes al inaugurar el evento, acompañado por el presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; la presidenta del Sistema DIF Municipal, Dunia Marón Acuña; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Carolina Iveth Martínez Molano; la diputada local del Distrito XIX, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo; la coordinadora del Servicio Nacional de Empleo Unidad Regional Tamaulipas, Ángeles Haydee Moreno Llanos, y el director estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Jesús Alberto Salazar Perales.

En la feria participaron 91 empresas que ofrecieron 642 vacantes, atendiendo de manera personalizada a 450 buscadores de empleo, entre ellos personas con discapacidad, adultos mayores y otros sectores que enfrentan mayores desafíos para integrarse al mercado laboral.

El objetivo principal del evento fue facilitar el acceso al empleo digno y productivo para personas pertenecientes a grupos vulnerables, fortaleciendo los vínculos con el sector empresarial y promoviendo un entorno laboral más equitativo y solidario.

El funcionario estatal señaló que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social refrenda así su compromiso con las políticas del gobernador Américo Villarreal Anaya, de construir un Tamaulipas más justo, incluyente y con oportunidades laborales para todas y todos.