Ofrece IPSSET a sus derechohabientes préstamo para útiles escolares

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET) pone a disposición de sus derechohabientes, durante todo el mes de agosto, el préstamo para útiles escolares por la cantidad de 1,200.00 MXN a pagar en 8 quincenas sin intereses.

El préstamo de 1,200.00 MXN se otorga por alumno, por lo tanto, si el derechohabiente está estudiando o tiene más de un hijo o hija estudiante en niveles desde preescolar hasta universidad, puede solicitar más de un crédito, siempre y cuando cuente con capacidad de pago.

Este trámite puede solicitarlo el personal sindicalizado, de confianza o extraordinario que cuente con al menos seis meses de aportaciones al Fondo de Pensiones, así como pensionados y pensionistas del IPSSET que cumplan con los requisitos establecidos y cuenten con capacidad de pago.

La titular del IPSSET, Sandra Ivonne Mejía Bárcena, destacó que “con este apoyo, buscamos aligerar la carga económica que representa el regreso a clases para las familias tamaulipecas y reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de nuestros derechohabientes”.

La información sobre el Tabulador 2025, requisitos para el trámite y formatos de solicitud están disponibles en el sitio web: www.tamaulipas.gob.mx/ipsset. Para dudas o informes, pueden comunicarse a prestaciones.ipsset@tamaulipas.gob.mx y/o 834-318-7300 ext. 76448, 76443 y 76416.

Esfuerzo compartido entre instituciones de salud fortalece programas de prevención

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El sector salud se declaró listo para realizar del 6 al 13 de septiembre, la Semana Nacional de Salud Pública y sumarse así a la convocatoria que el gobernador Américo Villarreal Anaya hizo a las y los servidores públicos, en el marco de la ceremonia de honores a la bandera, para estar atentos al progreso de las campañas como la de vacunación y de lucha contra el dengue.

En este sentido, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, dijo que, en un esfuerzo conjunto entre el sector salud y autoridades municipales, se han intensificado actividades como la jornada realizada en Reynosa, que del 30 de julio a la fecha ha aplicado cerca de 10 mil dosis de vacunas, entre las que destacan la de sarampión, Neumo 13, tétanos, hexavalente y rotavirus; y este 6 de septiembre se redoblarán las acciones porque dará inicio la Semana Nacional de Salud Pública, en donde se ofertarán todos los biológicos en todos los municipios de la entidad.

Informó que las bajas coberturas registradas en grupos específicos han propiciado la presencia del sarampión y, con estas jornadas, se ha logrado una cobertura del 84.7 por ciento en la aplicación de la vacuna SRP a niños y niñas de 12 meses; el 83.3 por ciento a los de 18 meses con la segunda dosis; y el 95 por ciento a los niños y niñas de 6 años.

En lo referente a las campañas de dengue, mencionó que el pasado viernes se realizó un arranque formal en el municipio de Madero. Ahí, el secretario de Salud destacó que se trabaja de manera preventiva y, a la fecha, se tiene un registro de 390 casos de este padecimiento, siendo este municipio el que concentra el mayor número con 112 casos, seguido de Tampico con 107 y Matamoros en tercer lugar con 70 pacientes.

En entrevista con los medios de comunicación, después de la ceremonia de honores a la bandera, el secretario de Salud también fue cuestionado sobre las acciones que en materia de salud mental ha realizado la dependencia a su cargo. Para ello, detalló que se cuenta con un programa integral conformado por instituciones de salud, educación y organizaciones comunitarias con el fin de promover estilos de vida saludables y reducir los factores de riesgo asociados al consumo de sustancias y a los trastornos mentales.

El sistema de salud en Tamaulipas también cuenta con una red de hospitales generales preparados para recibir urgencias de salud mental y realizar traslados al siguiente nivel de atención cuando los casos lo ameriten, así como con 39 módulos de salud mental en centros de salud de las 12 jurisdicciones sanitarias y 18 UNEME CECOSAMA (Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones) en 15 municipios del estado.