Obtuvo ITEA resultados positivos en la Primera Jornada Estatal de Incorporación y Acreditación 2025

-Más de 2,700 personas participaron en la jornada para avanzar en su educación básica

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA), obtuvo resultados positivos obtenidos en la Primera Jornada Estatal de Incorporación y Acreditación 2025, destacando el compromiso del instituto en la reducción del rezago educativo en la entidad, informó su directora general Gloria Guadalupe González González.

Indicó que esta jornada, la primera del año, es una acción clave para ampliar el acceso a la educación básica, contando con la participación de personal institucional y voluntariado.

“Se realizaron recorridos, visitas domiciliarias y aplicación de exámenes en papel y en línea, logrando la atención de 2,732 personas. De ellas, 782 fueron incorporadas por primera vez, mientras que 481 retomaron su trayectoria educativa. Además, se aplicaron 3,677 exámenes, de los cuales 2,692 fueron acreditados en primaria o secundaria”, detalló.

Explicó que quienes no lograron acreditar recibirán seguimiento y apoyo para continuar con sus módulos de estudio y volver a presentar su examen en futuras oportunidades.

Durante la jornada, 581 personas concluyeron su educación básica: 488 mediante el programa regular y 93 a través del examen de “Reconocimiento de Saberes».

“Valoramos el tiempo y esfuerzo de cada persona que participó en esta jornada. Nuestro compromiso es brindarles la mejor atención, dar seguimiento a su aprendizaje y recordarles que todos nuestros servicios educativos son gratuitos y con validez oficial”, subrayó González González.

Reconoció el respaldo que el ITEA recibe del Gobierno del Estado, que bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, y a través de la Secretaría de Educación, dirigida por Lucía Aimé Castillo Pastor, impulsa estrategias para garantizar el acceso a la educación básica, promoviendo un mejor bienestar y desarrollo para la población tamaulipeca.

Inicia UAT en Río Bravo la carrera de agronomía

" En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Río Bravo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó su compromiso con la vinculación educativa y el desarrollo del sector agrícola, al impulsar, en esta ciudad fronteriza, la reciente apertura de la carrera de Ingeniero Agrónomo. "

El programa educativo, que se ofrece en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, ha dado la bienvenida a la nueva generación, integrada por treinta estudiantes que se formarán en una profesión que los preparará para responder a las necesidades de la producción agrícola y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

El rector destacó la importancia que representa para la UAT abrir en esta zona la carrera de agronomía en un entorno donde tendrá una fuerte relación con el sector agrícola y gubernamental.

En ese sentido, puntualizó que esta visita permitió sostener un encuentro con productores de algodón, ajonjolí, sorgo y maíz, dentro de una agenda de trabajo con la subsecretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado, lo que permitió identificar necesidades y oportunidades para integrar la formación académica con las demandas reales del campo tamaulipeco, consolidando a la UAT como un aliado estratégico del desarrollo regional.

Destacó que la Universidad tiene un compromiso firme con la sociedad y el sector productivo, y que la apertura de esta nueva carrera representa un paso clave para formar profesionistas preparados que puedan aplicar el conocimiento y la innovación en beneficio del campo y la economía regional.

El recorrido incluyó, entre otros sitios, la inspección de la despepitadora de algodón y los cultivos de ajonjolí, donde se resaltó la relevancia de esta carrera y el trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y academia.

En otra parte de su visita, junto con el presidente municipal, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, el rector supervisó los avances de la obra de acceso vial hacia la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, que pone de relieve la colaboración institucional para beneficiar directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la conectividad y seguridad de quienes transitan diariamente hacia las instalaciones de la UAT en esta localidad.