Obtienen estudiantes de Universidad Tecnológica de Altamira medalla internacional en ciencias

Altamira, Tamaulipas.- La Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) destacó en el escenario internacional al obtener la medalla de plata en la Feria Internacional de Ciencias ATAST-IFEST 2025, en la categoría de Medio Ambiente.

La rectora de la UTALT, Mara Grassiel Acosta González, informó que Keila Salatiel Alvear Arteaga y María Fernanda López Villarreal fueron las estudiantes reconocidas por su innovador proyecto «TERRA», un polímero biodegradable diseñado para combatir la contaminación por microplásticos.

Explicó que el proyecto galardonado es un innovador polímero a base de celulosa con la capacidad de degradarse de manera eficiente, contribuyendo significativamente a la reducción de microplásticos en el ambiente y que su aplicación representa un avance notable hacia un futuro más sustentable, reforzando la relevancia de la investigación aplicada que realizan estudiantes de la universidad.

Reconoció también el invaluable guía de la asesora académica de las jóvenes, la Dra. Dulce Isaura Vallejo Rendón e indicó que esta iniciativa se desarrolló como parte del Programa Educativo de Ingeniería en Nanotecnología, destacando el compromiso de la institución con la ciencia y el desarrollo sustentable.

Acosta González agradeció al Gobierno del Estado, que dirige el gobernador Américo Villarreal Anaya, a la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) y al Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), por impulsar estrategias que fortalecen la educación superior, la investigación científica y el desarrollo sostenible, las cuales benefician directamente a estudiantes al abrirles oportunidades internacionales, mejorando su formación académica y profesional.

Keila Salatiel Alvear Arteaga como María Fernanda López Villarreal compartieron sentirse orgullosas y motivadas por el reconocimiento internacional obtenido, coincidiendo en señalar que este logro no solo premia su esfuerzo académico, sino también posiciona a Tamaulipas como un estado comprometido con la innovación tecnológica y el cuidado ambiental.

Impulsan proyectos estratégicos para el fortalecimiento del campo tamaulipeco

Río Bravo,Tamaulipas – En una acción conjunta para fortalecer el desarrollo del sector agrícola en el estado, el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, realizó una visita de supervisión a la despepitadora de algodón y a los cultivos de ajonjolí, acompañado por el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado.

Durante el recorrido, ambas autoridades escucharon de primera mano las necesidades, inquietudes y propuestas de productores y actores clave del sector agrícola en la región, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado y de la universidad con el fortalecimiento del campo tamaulipeco.

Asimismo, el subsecretario destacó la importancia de vincular la educación superior con el desarrollo rural, mencionando que la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola acompaña proyectos estratégicos como la creación de la carrera de Ingeniero Agrónomo en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Río Bravo.

Esta iniciativa busca formar nuevas generaciones de profesionistas comprometidos con la innovación, la investigación y el conocimiento aplicado al campo.

“El impulso a la educación agrícola es clave para garantizar un desarrollo sostenible y competitivo en nuestras zonas rurales. Queremos que los jóvenes encuentren en el campo una oportunidad de crecimiento profesional y personal”, afirmó Camacho Nieto.

Así mismo, reitera su compromiso con el desarrollo del sector agrícola, fortaleciendo los lazos entre la academia, el gobierno y los productores, con el objetivo de transformar el conocimiento en una herramienta al servicio del campo.