Obtiene la UAT primeros lugares en maratón de conocimientos ANFECA

Elogian la excelencia educativa de estudiantes de la UAT en el certamen regional de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración.

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) obtuvieron los primeros lugares en las disciplinas de Finanzas, Informática Administrativa y Costos, al participar en la décima séptima edición del Maratón de Conocimientos Zona 2 de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA) que se llevó a cabo el 12 de abril en Torreón, Coahuila.

En el prestigioso evento, donde participaron más de trescientos universitarios, entre estudiantes y docentes asesores, provenientes de instituciones públicas y privadas de los estados de Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León, la UAT fue representada por equipos de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR) y de la Facultad de Comercio y Administración Tampico (FCAT).

El Maratón de Conocimientos ANFECA se divide en seis categorías: Administración, Finanzas, Mercadotecnia, Informática Administrativa, Costos y Fiscal. Los equipos compiten en dos etapas que incluyen preguntas teóricas y prácticas.

Los equipos de la UAM Reynosa Rodhe destacaron al obtener dos primeros lugares. En Finanzas, el equipo Bravos Oro se consagró como campeón, mientras el equipo Bravos Azul hizo lo propio en Informática Administrativa, asegurando así su participación en el Maratón Nacional de Conocimientos ANFECA por tercera vez consecutiva.

Por su parte, la Facultad de Comercio y Administración Tampico se adjudicó el primer lugar en Costos con el grupo Equipo 18. Además, consiguió dos segundos lugares, uno en la categoría Fiscal, obtenido por el equipo Fiscal 3, y otro en la de Administración, alcanzado por el equipo Team Lila. Continuando con su destacada participación, los equipos de la FCAT aseguraron el tercer lugar en Finanzas y el cuarto en Mercadotecnia.

Los ganadores de cada categoría aseguran su pase al Maratón Nacional de la ANFECA, programado para los días 17 y 18 de octubre de 2024 en el Centro de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, ubicado en la ciudad de Aguascalientes.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas se enorgullece de los logros alcanzados por sus estudiantes en esta edición regional del Maratón de Conocimientos Zona 2, lo cual demuestra una vez más el compromiso y la excelencia académica que caracterizan a la institución.

El destacado desempeño de los equipos en diversas categorías refleja el nivel de preparación y el talento presente en la comunidad estudiantil de la UAT, reafirmando el liderazgo de la Universidad en el ámbito académico y su contribución al desarrollo profesional de sus estudiantes.

Promueven el crecimiento y formalización de las microempresas rurales

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en estrecha coordinación con la Secretaría de Economía y Secretaría de Turismo, continúa impulsando de manera decidida el crecimiento y proceso de formalización de las microempresas del sector rural.

A través de diversas estrategias y programas de apoyo, ambas dependencias trabajan de forma conjunta para brindar herramientas, capacitación y acceso a financiamiento.

En representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, Fernando Galicia Zamora; coordinador técnico dijo que este encuentro, en donde participan dependencias estatales, directores de Desarrollo Rural de diferentes municipios y microempresas del sector, es con el objetivo de fomentar la productividad, mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales y contribuir al desarrollo económico sostenible de la región.

«Durante la reunión se abordaron diversos temas, entre ellos la entrega de propuestas de las UMAS, las funciones de la Dirección de Agronegocios, así como la organización de misiones comerciales al extranjero y la participación en ferias nacionales e internacionales», destacó Fernando Galicia.

Así mismo, se reconoció a los emprendedores que presentaron sus proyectos: Marco Antonio Urbina Morales, con productos como dulces, cajeta de cabra y huevo de patio; Maira Elena Castellanos del Castillo, con mezcal; y Antonia López López, con cacao y chocolates.

Por su parte, la subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa, Mariana Álvarez Quero, expresó su satisfacción por participar en el encuentro, destacando que fue un verdadero gusto estar presente en este espacio de colaboración.

Asimismo, celebró el liderazgo demostrado al impulsar este tipo de reuniones, subrayando que la suma de voluntades y el trabajo conjunto, «nos hacen más fuertes».

Durante la reunión estuvieron presentes Mario Alberto Reyes Treto, director de Aprovechamiento de Vida Silvestre; Nancy Garza Estrada, directora para la Creación y Formalización de Empresas; Ernesto Guevara Garza, director de Economía de Bienestar; Omar Alonso Villafuerte Sánchez, director de Desarrollo de Productos Turísticos; Francisco Aguirre Pace y jefe del Programa de Planeación de la SADER en Tamaulipas.

También Guillermo Rodolfo Macbeath Fernández, director de Agronegocios; Hiram Gutiérrez Pérez, director de Desarrollo Rural y PYMES; Eduardo Maraboto Martínez, director de Extensionismo Pecuario; Celestino Martínez Bernal, Director de Extensionismo Pesquero y Acuícola, y Celene Ramírez García, directora de Fomento Forestal, además de directores de Desarrollo Rural municipales.