Obtiene la UAT primeros lugares en maratón de conocimientos ANFECA

Elogian la excelencia educativa de estudiantes de la UAT en el certamen regional de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración.

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) obtuvieron los primeros lugares en las disciplinas de Finanzas, Informática Administrativa y Costos, al participar en la décima séptima edición del Maratón de Conocimientos Zona 2 de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA) que se llevó a cabo el 12 de abril en Torreón, Coahuila.

En el prestigioso evento, donde participaron más de trescientos universitarios, entre estudiantes y docentes asesores, provenientes de instituciones públicas y privadas de los estados de Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León, la UAT fue representada por equipos de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR) y de la Facultad de Comercio y Administración Tampico (FCAT).

El Maratón de Conocimientos ANFECA se divide en seis categorías: Administración, Finanzas, Mercadotecnia, Informática Administrativa, Costos y Fiscal. Los equipos compiten en dos etapas que incluyen preguntas teóricas y prácticas.

Los equipos de la UAM Reynosa Rodhe destacaron al obtener dos primeros lugares. En Finanzas, el equipo Bravos Oro se consagró como campeón, mientras el equipo Bravos Azul hizo lo propio en Informática Administrativa, asegurando así su participación en el Maratón Nacional de Conocimientos ANFECA por tercera vez consecutiva.

Por su parte, la Facultad de Comercio y Administración Tampico se adjudicó el primer lugar en Costos con el grupo Equipo 18. Además, consiguió dos segundos lugares, uno en la categoría Fiscal, obtenido por el equipo Fiscal 3, y otro en la de Administración, alcanzado por el equipo Team Lila. Continuando con su destacada participación, los equipos de la FCAT aseguraron el tercer lugar en Finanzas y el cuarto en Mercadotecnia.

Los ganadores de cada categoría aseguran su pase al Maratón Nacional de la ANFECA, programado para los días 17 y 18 de octubre de 2024 en el Centro de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, ubicado en la ciudad de Aguascalientes.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas se enorgullece de los logros alcanzados por sus estudiantes en esta edición regional del Maratón de Conocimientos Zona 2, lo cual demuestra una vez más el compromiso y la excelencia académica que caracterizan a la institución.

El destacado desempeño de los equipos en diversas categorías refleja el nivel de preparación y el talento presente en la comunidad estudiantil de la UAT, reafirmando el liderazgo de la Universidad en el ámbito académico y su contribución al desarrollo profesional de sus estudiantes.

Fomenta SET la tradición del Día de Muertos

Fomenta SET la tradición del Día de Muertos

Con el propósito de preservar y fomentar las costumbres y tradiciones de una celebración que forma parte de la cultura mexicana, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) conmemoró el Día de Muertos con la realización de un monumental altar y un festival artístico.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de preservar y fomentar las costumbres y tradiciones de una celebración que forma parte de la cultura mexicana, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) conmemoró el Día de Muertos con la realización de un monumental altar y un festival artístico.

Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, presidió esta celebración que se efectuó en la explanada principal de la dependencia educativa, donde las y los trabajadores participaron instalando el altar, escribiendo calaveritas y caracterizándose como catrinas y catrines.

Durante la ceremonia se explicó el origen y significado de cada uno de los elementos que conforman el altar de muertos y se rindió homenaje a aquellas mujeres y hombres que partieron físicamente, pero que siguen vivos en el recuerdo de familias, amigos y compañeros del sector educativo. Este año, el altar fue dedicado de manera especial a Sergio Mota.

El secretario de Educación felicitó a las y los trabajadores que participaron en la organización de esta celebración y los invitó a continuar fomentando estas tradiciones tan mexicanas, que llenan de orgullo y son parte de la identidad del pueblo.

Asimismo, invitó a las y los presentes a vivir con plenitud, amor, alegría y entusiasmo junto a sus seres queridos, amigos y compañeros, así como a llevar una vida de servicio a los demás.

“Que este encuentro sea una oportunidad para honrar el pasado, pero sobre todo para darnos cuenta de que lo único que tenemos en nuestras manos es la vida, y esa vida hay que vivirla con libertad, alegría, esperanza y trabajando en la SET”, expresó.

Valdez García resaltó el orgullo de haber nacido en México, una nación reconocida en el mundo por celebrar la vida y honrar a la muerte mediante sus costumbres y tradiciones.

“Para nosotros lo más importante son ustedes, los vivos, las vivas, quienes hoy trabajan con nosotros en este proyecto del gobernador Américo Villarreal, en esta Secretaría de Educación, y a quienes valoramos mucho, pero muchísimo, y llevamos en el corazón”, concluyó.

Como parte de la actividad, se reconoció a los tres primeros lugares del concurso de calaveras y a las catrinas y catrines que participaron en el certamen de caracterización del Día de Muertos.