Obtiene alumno del CONALEP pase al Campeonato Mundial Microsoft Office Specialist

-Estudiantes del CONALEP destacaron obteniendo un primer lugar, un segundo lugar y una participación sobresaliente en la competencia nacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Héctor David Palacios Regalado, estudiante del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), plantel Reynosa, representará a México en el Campeonato Mundial de Microsoft Office Specialist, que se llevará a cabo en Orlando, Florida, del 27 al 30 de julio de 2025.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP Tamaulipas, indicó que esta oportunidad la obtuvo al ganar el primer lugar en el Campeonato Nacional Microsoft Office Specialist MX 2025, en la categoría de Excel 2019.

Reconoció también la labor del docente, maestro Ernesto Camarena Galván, cuya Maestría es en Educación y Desarrollo Digital, quien asesoró a Héctor David durante su participación, jugando un papel fundamental en su preparación y en el éxito obtenido.

Comentó que no solo Héctor David fue el único estudiante tamaulipeco que brilló, sino también otros jóvenes de diversos planteles en la entidad. Emiliano Cruz Pérez, estudiante del plantel Tampico, ganó el segundo lugar en la categoría PowerPoint 365, dejando una relevante impresión por su desempeño y habilidad en esta herramienta tecnológica.

“Fue una competencia muy interesante, que puso a prueba las habilidades en el manejo de herramientas de Office 365 y Office 2019. El evento es una plataforma clave para demostrar destrezas en programas tan esenciales como Microsoft Word, PowerPoint y Excel”, expresó.

Arizpe Pedraza compartió que alumnos que también tuvieron una destacada participación fueron Luis Martín Huerta Ochoa y Yovany Guevara Hernández, del CONALEP Matamoros, así como Christian Yahir Hernández González, del plantel Reynosa, quienes sobresalieron por su esfuerzo y compromiso en la competencia.

Expresó sentirse orgulloso por los logros alcanzados por los estudiantes que representaron al CONALEP Tamaulipas, destacando la calidad educativa y el compromiso tanto de las y los jóvenes estudiantes como del personal docente de la institución.

Agradeció de manera especial al gobernador Américo Villarreal Anaya, que a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, respalda la educación tecnológica como una de las claves para el desarrollo de la entidad, al brindar las herramientas necesarias para que las y los jóvenes demuestren su potencial en encuentros de talla nacional e internacional.

Reiteró que estos logros refuerzan el compromiso de CONALEP Tamaulipas con la excelencia educativa, el desarrollo de habilidades tecnológicas y el impulso de sus estudiantes hacia un futuro profesional exitoso.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.