No traicionaremos la confianza de Tamaulipas: AMLO 

1.-Buenas noticias. El presidente Andrés Manuel López Obrador llegó contento este martes a Ciudad Victoria.

Venía animado porque traía con él buenas noticias para los tamaulipecos, un pueblo que aprecia y al que le tiene un gran afecto. 

Sin embargo, AMLO todavía se puso de mejor humor gracias al cálido recibimiento y las muestras de afecto de parte de simpatizantes; hombres, mujeres y niños, que lo esperaban afuera del Aeropuerto Pedro José Méndez, con quienes incluso se tomó fotos y hasta tuvo tiempo de repartir algunos besos. 

El presidente voló de la Ciudad de México en la aeronave con matrícula ANX-207, que salió de la capital del país a las 15:01 horas y arribó a la capital tamaulipeca a las 15:48 horas.

La reunión del ejecutivo federal con el gobernador Américo Villarreal y el gabinete federal en el Polyforum del Parque Bicentenario, se retrasó cerca de media hora porque recibió una llamada telefónica del Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. 

Llamada que fue en los mejores términos y en la que hablaron sobre migración, seguridad y cooperación para el desarrollo de ambos países. 

En palabras del presidente López Obrador: “Tuvimos una cordial conversación con el presidente Joe Biden sobre migración, seguridad y cooperación para el desarrollo. Me confirmó que visitará México para participar en la Cumbre de América del Norte”. 

2.-Plan Tamaulipas. Solamente hay un antecedente de una reunión del Presidente y todo su gabinete con un gobierno estatal. 

Fue el año pasado y se hizo en Zacatecas, para presentar el Plan de Seguridad y Apoyo para ese estado, en un momento que la entidad gobernada por David Monreal sufría los embates de la inseguridad. 

Pero esta vez fue distinto en Tamaulipas. Es verdad que se trata de un plan de apoyo, pero lo es en términos completamente diferentes. 

Y es que de entrada Tamaulipas no sufre una crisis de seguridad, sino de corrupción. De corrupción y saqueo heredada por el gobierno de Cabeza de Vaca, que no solo dejó en la quiebra al estado, sino que desmanteló las instituciones y traicionó la confianza de los tamaulipecos. 

“Creo que a Tamaulipas y al país le fue mal porque imperaba la corrupción. Si se acaba con ese mal, con esa peste, desde luego que se sale adelante” dijo AMLO en su mensaje. 

“Eso no lo entendieron y lo aplicaron durante décadas los gobernantes en nuestro país. Ni siquiera se hablaba del grave problema, del principal problema de Mexico: la corrupción. 

“Por eso estamos muy contentos aquí en Tamaulipas, acompañando al doctor Américo. Antes que nada también felicitar al pueblo de Tamaulipas porque actuaron de manera ejemplar. 

“Cuando ya era notoria, evidente, insoportable la decadencia, el pueblo de Tamaulipas dijo basta y optó por un cambio verdadero. Enfrentando todas las adversidades, sobre todo el miedo que se auspició para que la gente no participara en el proceso electoral. 

“Porque como todos sabemos, cuando la gente no participa funciona el fraude electoral. Si vota poca gente con las migajas que reparten les alcanza para obtener triunfos en lo electoral. 

“Cuando la gente sale a votar es más difícil que funcione el fraude. Y eso fue lo que vimos aquí en Tamaulipas. Fue una actuación heroica del pueblo, que a pesar del ambiente de miedo de violencia, la gente salió. 

“De todos los estados donde hubo elección para gobernador, la mayor participación ciudadana se dio aquí, en Tamaulipas. La gente hizo colas, habían filas para votar, para participar. Eso fue decisivo, fue determinante: la participación de los ciudadanos de Tamaulipas. 

“Realmente fue un ejemplo y por lo mismo, por ese nivel de conciencia ciudadana que se manifestó en las elecciones, tenemos que actuar de manera consecuente, corresponderle al pueblo. No traicionar la confianza del pueblo. 

“Y estoy seguro que con el gobernador Américo se va llevar a la práctica el criterio que se resume en tres palabras: no robar, no mentir y no traicionar al pueblo” explicó López Obrador. 

3.-Gabinete. En la reunión, los secretarios del gabinete federal explicaron las acciones que están haciendo cada una de las secretarías y organismos a su cargo para mejorar la calidad de vida de los tamaulipecos. 

Por su parte, el gobernador Américo Villarreal expuso las principales carencias que padece el pueblo y el gobierno de Tamaulipas, luego de seis años de saqueo. 

Pero también su visión y estrategia para resolver los problemas y salir adelante.

AMLO escuchó atentamente y se comprometió en apoyar al gobernador Américo Villarreal y a los tamaulipecos. 

“Vamos a apoyar en todo. Lo hemos hecho aún en situaciones de dificultad. Porque, independientemente de las diferencias partidistas o políticas, tenemos que atender a la gente, atender al pueblo. 

“Y lo hemos hecho en circunstancias difíciles, y yo creo que han quedado de manifiesto los resultados.

“Desde que llegamos al gobierno estamos atendiendo al pueblo de Tamaulipas. Vamos ahora, desde luego, a intensificar todas las acciones del gobierno federal. 

“Son mejores las condiciones, hay condiciones inmejorables para sacar a Tamaulipas adelante, como aquí lo planteo el gobierno Americo Villarreal. 

“Vamos a continuar todos los programas de Bienestar, no van a faltar los recursos para que continúen todos los programas de Bienestar” dijo López Obrador en su mensaje. 

“Vamos a seguir impulsando el desarrollo del estado. Es muy importante el plan que tiene el gobernador Américo Villarreal” sostuvo el presidente. 

4.-Seguridad. El presidente López Obrador no olvidó el tema de la seguridad y ofreció todo el apoyo del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, para garantizar la paz y la tranquilidad de los tamaulipecos. 

“Para Tamaulipas es fundamental la seguridad. Siempre van a contar con todo nuestro apoyo. Las Secretarías de Defensa, de Marina, la Guardia Nacional, van a estar apoyando a Tamaulipas para garantizar la seguridad a la gente. 

“Y celebro y aplaudo que el doctor Américo no esté faltando, no ha fallado un solo día a las reuniones de la mañana, a las reuniones de seguridad. 

“Lo que nosotros hacemos de 6 a 7 am se replican en los estados, pero no van todos los gobernadores. La mayoría asiste, pero otros mandan a los secretarios de gobierno, que son buenos, pero no es lo mismo que el gobernador. 

“Y de nuevo un reconocimiento sincero a todo el pueblo de Tamaulipas y decirles que van a contar con nosotros, siempre. 

“Yo he venido a Tamaulipas, como he estado en todo el país, pero no venía tanto a Tamaulipas. Pero ahora sí voy a estar más seguido en Tamaulipas, porque me da mucho gusto, la verdad, que tengan un gobernador como Américo Villarreal. Y es un pueblo que lo merece, un pueblo bueno, un pueblo trabajador, con vocación democrática” concluyó AMLO en su mensaje. 

5.-El prietito en el arroz. El que tenía que regarla en esta primer visita presidencial del nuevo sexenio fue el alcalde de Victoria, Lalo Gattás. 

Y es que la corrupción y avaricia del alcalde provocaron que miembros del Sindicato del Ayuntamiento se manifestaran en contra de las injusticias de Gattás. 

"Él (Eduardo Gattás) miente, él traiciona, él roba el sustento de las familias", acusó una de las trabajadores afectadas afuera del Polyforum donde se realizaba la reunión presidencial.

Por si fuera poco, los manifestantes acusaron a la Secretaría del Ayuntamiento de amenazas e intimidaciones, pues les advirtieron que quién acuda este miércoles a la conferencia mañanera del Presidente en el cuartel militar, sería despedido. 

Los trabajadores sindicalizados denunciaron que han sido acosados por trabajadores de Gattás para evitar que presenten su problemática al Presidente, e incluso intentaron retirarlos de uno de los cruceros por donde pasó el convoy del ejecutivo federal. 

"El Alcalde Eduardo Gattás les quitó aguinaldos a los trabajadores del municipio y se aumentó su compensación y la de sus funcionarios"; "Auxilio sr. Presidente López Obrador, el Alcalde Eduardo Gattás roba el sustento de mi familia”, se leía en sus pancartas y cartulinas.

6.-Sindicato UAT de fiesta. El C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, presidió en Ciudad Mante el festejo por el 49 Aniversario del Sindicato Único de Trabajadores de la UAT (SUTUAT), donde entregó reconocimientos a los trabajadores por su trayectoria laboral en la máxima casa de estudios de la entidad.

Durante el evento el Rector estuvo acompañado de Oscar Valdez Ávila, secretario general del SUTUAT, y dirigentes de las secciones Centro, Sur, Norte y Mante del gremio laboral universitario.

Al felicitar a los trabajadores sindicalizados por este acontecimiento, el rector Mendoza Cavazos reafirmó el compromiso de la universidad con el SUTUAT, gremio que, dijo, ha evolucionado con la institución a lo largo de los años.

“Quiero agradecerles a nombre de la UAT estos 49 años de entrega, de dedicación, de esfuerzo y de trabajo. El sindicato, al igual que la institución, ha pasado por diferentes etapas. Ha crecido, evolucionado y madurado, y ha aprendido a adaptarse a las necesidades del entorno conforme a los tiempos”, indicó.

Eso nos tiene hoy –agregó el rector– con una relación fuerte, no solo laboral y de convicción, porque están convencidos de que buscamos lo mejor para nuestra institución, aseveró.

Por su parte el secretario general del SUTUAT, Oscar Valdez Avila, agradeció a la universidad porque el apoyo brindado a los trabajadores, ha dado certeza a la relación laboral.

De igual manera, refrendó el compromiso del gremio para seguir apoyando el proyecto educativo del rector Guillermo Mendoza Cavazos.

“Estamos conscientes del enorme compromiso que tiene para conducir el rumbo de la educación superior en Tamaulipas. Sabemos que esta es la universidad más grande e importante de nuestro estado”, dijo Valdez Avila, tras concluir señalando que para los trabajadores universitarios es un orgullo colaborar en el engrandecimiento de la institución.

Cómo parte del evento se entregaron reconocimientos a los trabajadores por sus 15, 20, 25, 30 y más de 35 años de servicio. Además se premiaron a los equipos de las diferentes secciones sindicales participantes en los torneos deportivos organizados en el marco del festejo.

Tamaulipas se coloca a la vanguardia con diálogos sobre Reforma Electoral

Tamaulipas se coloca a la vanguardia con diálogos sobre Reforma Electoral

-Jesús Ramírez Cuevas, representante de la Comisión Presidencial para la Reforma, preside, junto al gobernador Américo Villarreal, trabajos deliberativos y de reflexión

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas ha dado un paso adelante y se coloca a la vanguardia en este debate sobre la democracia al realizar los foros para dialogar sobre la Reforma Electoral, afirmó Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores de la Presidencia de la República y representante de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en el evento.

Al presidir en esta capital, junto al gobernador Américo Villarreal Anaya, el segundo día de estos trabajos realizados en seis municipios, de manera abierta, democrática y deliberativa, en condiciones de igualdad, donde las y los ciudadanos, universitarios, autoridades y expertos debatieron y reflexionaron sobre el futuro del sistema político y electoral del país, Ramírez Cuevas destacó la trascendencia de estos foros, donde además de las leyes se discute sobre el futuro del pueblo de México.

“Les quiero decir que estamos muy orgullosos de este proceso participativo de Tamaulipas, porque está demostrando el camino a la democracia; la política no es un asunto de los políticos ni de los partidos políticos, el asunto de la política, es decir, la cosa pública, lo que nos afecta, las leyes, los derechos, los presupuestos, es un asunto de todos y por eso tiene tanta importancia este foro”, refirió, enfatizando que las y los tamaulipecos han aportado muchas ideas para esta reforma electoral, al tiempo de transmitir un saludo afectuoso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

 

PARTICIPAN CIUDADANOS PARA MEJORAR PROCESOS ELECTORALES Y DEMOCRÁTICOS: AMÉRICO

Por su parte, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destacó la relevancia histórica de este proceso de consulta sobre la reforma electoral, al señalar que se trata de un ejercicio de participación ciudadana, para “consensuar entre todos los ciudadanos, como ya nos ha sido referido, la percepción de dónde podemos tener mejoras en nuestro proceso electoral y, por tanto, democrático”.

“Es ahí la gran pertinencia de este día, que seguramente guardaremos en la memoria los tamaulipecos y las tamaulipecas, en este ejercicio en que se invitó desde la frontera norte hasta la región sur de nuestra entidad a que todos participáramos con ideas y propuestas para mejorar esta reforma electoral”, expresó durante el evento realizado en el gimnasio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

“Estamos muy atentos también de que estas propuestas, que serán referidas a nivel nacional y que las verá esta Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, serán tomadas en cuenta para futuros procesos electorales”, refirió.

Al término de su mensaje, el mandatario estatal entregó un documento impreso y en archivo digital con las ponencias presentadas en los foros al representante de la Comisión Presidencial.

 

DIÁLOGO INFORMADO ES EL CAMINO PARA INSPIRAR Y TRANSFORMAR: DÁMASO ANAYA

En su intervención, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, señaló que la universidad, por vez primera, abrió de manera simultánea sus espacios académicos, físicos y virtuales, para analizar a profundidad la reforma electoral mexicana, como “un ejercicio plural, abierto y respetuoso que reafirma nuestra convicción de que el diálogo informado es el camino para inspirar y transformar”.

Expresó que se recibieron 3 mil 148 propuestas, pero el espacio sigue abierto y puntualizó que en estos diálogos se abordaron de manera simultánea diez temas fundamentales para el futuro político del país y “cada uno de esos temas representa una pieza esencial del andamiaje democrático de México. Las reflexiones vertidas, las propuestas presentadas y los análisis compartidos durante estos dos días de trabajo conjunto nos permitieron integrar un compendio académico”.

Tras la lectura de las conclusiones por cada mesa de trabajo, participó la consejera electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Norma Irene de la Cruz Magaña, quien, al hacer uso de la palabra, compartió dos propuestas relacionadas con el financiamiento a los partidos políticos y los mecanismos de participación ciudadana.

En tanto, Juan José Ramos Charre, presidente consejero del IETAM, afirmó que, al sumarse las voces de todas y todos, la reforma debe fortalecer la participación ciudadana, robustecer la calidad de las elecciones al eficientar procedimientos y fortalecer la capacidad de las instituciones electorales, y sobre todo, atender el anhelo de una sociedad con una mejor representación política.