No traicionaremos la confianza de Tamaulipas: AMLO 

1.-Buenas noticias. El presidente Andrés Manuel López Obrador llegó contento este martes a Ciudad Victoria.

Venía animado porque traía con él buenas noticias para los tamaulipecos, un pueblo que aprecia y al que le tiene un gran afecto. 

Sin embargo, AMLO todavía se puso de mejor humor gracias al cálido recibimiento y las muestras de afecto de parte de simpatizantes; hombres, mujeres y niños, que lo esperaban afuera del Aeropuerto Pedro José Méndez, con quienes incluso se tomó fotos y hasta tuvo tiempo de repartir algunos besos. 

El presidente voló de la Ciudad de México en la aeronave con matrícula ANX-207, que salió de la capital del país a las 15:01 horas y arribó a la capital tamaulipeca a las 15:48 horas.

La reunión del ejecutivo federal con el gobernador Américo Villarreal y el gabinete federal en el Polyforum del Parque Bicentenario, se retrasó cerca de media hora porque recibió una llamada telefónica del Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. 

Llamada que fue en los mejores términos y en la que hablaron sobre migración, seguridad y cooperación para el desarrollo de ambos países. 

En palabras del presidente López Obrador: “Tuvimos una cordial conversación con el presidente Joe Biden sobre migración, seguridad y cooperación para el desarrollo. Me confirmó que visitará México para participar en la Cumbre de América del Norte”. 

2.-Plan Tamaulipas. Solamente hay un antecedente de una reunión del Presidente y todo su gabinete con un gobierno estatal. 

Fue el año pasado y se hizo en Zacatecas, para presentar el Plan de Seguridad y Apoyo para ese estado, en un momento que la entidad gobernada por David Monreal sufría los embates de la inseguridad. 

Pero esta vez fue distinto en Tamaulipas. Es verdad que se trata de un plan de apoyo, pero lo es en términos completamente diferentes. 

Y es que de entrada Tamaulipas no sufre una crisis de seguridad, sino de corrupción. De corrupción y saqueo heredada por el gobierno de Cabeza de Vaca, que no solo dejó en la quiebra al estado, sino que desmanteló las instituciones y traicionó la confianza de los tamaulipecos. 

“Creo que a Tamaulipas y al país le fue mal porque imperaba la corrupción. Si se acaba con ese mal, con esa peste, desde luego que se sale adelante” dijo AMLO en su mensaje. 

“Eso no lo entendieron y lo aplicaron durante décadas los gobernantes en nuestro país. Ni siquiera se hablaba del grave problema, del principal problema de Mexico: la corrupción. 

“Por eso estamos muy contentos aquí en Tamaulipas, acompañando al doctor Américo. Antes que nada también felicitar al pueblo de Tamaulipas porque actuaron de manera ejemplar. 

“Cuando ya era notoria, evidente, insoportable la decadencia, el pueblo de Tamaulipas dijo basta y optó por un cambio verdadero. Enfrentando todas las adversidades, sobre todo el miedo que se auspició para que la gente no participara en el proceso electoral. 

“Porque como todos sabemos, cuando la gente no participa funciona el fraude electoral. Si vota poca gente con las migajas que reparten les alcanza para obtener triunfos en lo electoral. 

“Cuando la gente sale a votar es más difícil que funcione el fraude. Y eso fue lo que vimos aquí en Tamaulipas. Fue una actuación heroica del pueblo, que a pesar del ambiente de miedo de violencia, la gente salió. 

“De todos los estados donde hubo elección para gobernador, la mayor participación ciudadana se dio aquí, en Tamaulipas. La gente hizo colas, habían filas para votar, para participar. Eso fue decisivo, fue determinante: la participación de los ciudadanos de Tamaulipas. 

“Realmente fue un ejemplo y por lo mismo, por ese nivel de conciencia ciudadana que se manifestó en las elecciones, tenemos que actuar de manera consecuente, corresponderle al pueblo. No traicionar la confianza del pueblo. 

“Y estoy seguro que con el gobernador Américo se va llevar a la práctica el criterio que se resume en tres palabras: no robar, no mentir y no traicionar al pueblo” explicó López Obrador. 

3.-Gabinete. En la reunión, los secretarios del gabinete federal explicaron las acciones que están haciendo cada una de las secretarías y organismos a su cargo para mejorar la calidad de vida de los tamaulipecos. 

Por su parte, el gobernador Américo Villarreal expuso las principales carencias que padece el pueblo y el gobierno de Tamaulipas, luego de seis años de saqueo. 

Pero también su visión y estrategia para resolver los problemas y salir adelante.

AMLO escuchó atentamente y se comprometió en apoyar al gobernador Américo Villarreal y a los tamaulipecos. 

“Vamos a apoyar en todo. Lo hemos hecho aún en situaciones de dificultad. Porque, independientemente de las diferencias partidistas o políticas, tenemos que atender a la gente, atender al pueblo. 

“Y lo hemos hecho en circunstancias difíciles, y yo creo que han quedado de manifiesto los resultados.

“Desde que llegamos al gobierno estamos atendiendo al pueblo de Tamaulipas. Vamos ahora, desde luego, a intensificar todas las acciones del gobierno federal. 

“Son mejores las condiciones, hay condiciones inmejorables para sacar a Tamaulipas adelante, como aquí lo planteo el gobierno Americo Villarreal. 

“Vamos a continuar todos los programas de Bienestar, no van a faltar los recursos para que continúen todos los programas de Bienestar” dijo López Obrador en su mensaje. 

“Vamos a seguir impulsando el desarrollo del estado. Es muy importante el plan que tiene el gobernador Américo Villarreal” sostuvo el presidente. 

4.-Seguridad. El presidente López Obrador no olvidó el tema de la seguridad y ofreció todo el apoyo del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, para garantizar la paz y la tranquilidad de los tamaulipecos. 

“Para Tamaulipas es fundamental la seguridad. Siempre van a contar con todo nuestro apoyo. Las Secretarías de Defensa, de Marina, la Guardia Nacional, van a estar apoyando a Tamaulipas para garantizar la seguridad a la gente. 

“Y celebro y aplaudo que el doctor Américo no esté faltando, no ha fallado un solo día a las reuniones de la mañana, a las reuniones de seguridad. 

“Lo que nosotros hacemos de 6 a 7 am se replican en los estados, pero no van todos los gobernadores. La mayoría asiste, pero otros mandan a los secretarios de gobierno, que son buenos, pero no es lo mismo que el gobernador. 

“Y de nuevo un reconocimiento sincero a todo el pueblo de Tamaulipas y decirles que van a contar con nosotros, siempre. 

“Yo he venido a Tamaulipas, como he estado en todo el país, pero no venía tanto a Tamaulipas. Pero ahora sí voy a estar más seguido en Tamaulipas, porque me da mucho gusto, la verdad, que tengan un gobernador como Américo Villarreal. Y es un pueblo que lo merece, un pueblo bueno, un pueblo trabajador, con vocación democrática” concluyó AMLO en su mensaje. 

5.-El prietito en el arroz. El que tenía que regarla en esta primer visita presidencial del nuevo sexenio fue el alcalde de Victoria, Lalo Gattás. 

Y es que la corrupción y avaricia del alcalde provocaron que miembros del Sindicato del Ayuntamiento se manifestaran en contra de las injusticias de Gattás. 

"Él (Eduardo Gattás) miente, él traiciona, él roba el sustento de las familias", acusó una de las trabajadores afectadas afuera del Polyforum donde se realizaba la reunión presidencial.

Por si fuera poco, los manifestantes acusaron a la Secretaría del Ayuntamiento de amenazas e intimidaciones, pues les advirtieron que quién acuda este miércoles a la conferencia mañanera del Presidente en el cuartel militar, sería despedido. 

Los trabajadores sindicalizados denunciaron que han sido acosados por trabajadores de Gattás para evitar que presenten su problemática al Presidente, e incluso intentaron retirarlos de uno de los cruceros por donde pasó el convoy del ejecutivo federal. 

"El Alcalde Eduardo Gattás les quitó aguinaldos a los trabajadores del municipio y se aumentó su compensación y la de sus funcionarios"; "Auxilio sr. Presidente López Obrador, el Alcalde Eduardo Gattás roba el sustento de mi familia”, se leía en sus pancartas y cartulinas.

6.-Sindicato UAT de fiesta. El C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, presidió en Ciudad Mante el festejo por el 49 Aniversario del Sindicato Único de Trabajadores de la UAT (SUTUAT), donde entregó reconocimientos a los trabajadores por su trayectoria laboral en la máxima casa de estudios de la entidad.

Durante el evento el Rector estuvo acompañado de Oscar Valdez Ávila, secretario general del SUTUAT, y dirigentes de las secciones Centro, Sur, Norte y Mante del gremio laboral universitario.

Al felicitar a los trabajadores sindicalizados por este acontecimiento, el rector Mendoza Cavazos reafirmó el compromiso de la universidad con el SUTUAT, gremio que, dijo, ha evolucionado con la institución a lo largo de los años.

“Quiero agradecerles a nombre de la UAT estos 49 años de entrega, de dedicación, de esfuerzo y de trabajo. El sindicato, al igual que la institución, ha pasado por diferentes etapas. Ha crecido, evolucionado y madurado, y ha aprendido a adaptarse a las necesidades del entorno conforme a los tiempos”, indicó.

Eso nos tiene hoy –agregó el rector– con una relación fuerte, no solo laboral y de convicción, porque están convencidos de que buscamos lo mejor para nuestra institución, aseveró.

Por su parte el secretario general del SUTUAT, Oscar Valdez Avila, agradeció a la universidad porque el apoyo brindado a los trabajadores, ha dado certeza a la relación laboral.

De igual manera, refrendó el compromiso del gremio para seguir apoyando el proyecto educativo del rector Guillermo Mendoza Cavazos.

“Estamos conscientes del enorme compromiso que tiene para conducir el rumbo de la educación superior en Tamaulipas. Sabemos que esta es la universidad más grande e importante de nuestro estado”, dijo Valdez Avila, tras concluir señalando que para los trabajadores universitarios es un orgullo colaborar en el engrandecimiento de la institución.

Cómo parte del evento se entregaron reconocimientos a los trabajadores por sus 15, 20, 25, 30 y más de 35 años de servicio. Además se premiaron a los equipos de las diferentes secciones sindicales participantes en los torneos deportivos organizados en el marco del festejo.

Apoyos a familias afectadas por lluvias en Tamaulipas, refleja gobierno humanista de Claudia Sheinbaum: Américo

-Se dispersan 98.5 MDP a 12 mil 316 familias de Reynosa y Río Bravo

Reynosa, Tamaulipas. – La presidenta Claudia Sheinbaum sigue atenta de las familias de Tamaulipas y la entrega de apoyos económicos y de enseres domésticos a quienes sufrieron afectaciones por las inundaciones es una muestra más de su gobierno humanista, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

«Todos juntos le podemos decir desde Tamaulipas, desde Reynosa, presidenta, presidenta, presidenta, muchas gracias presidenta», expresó el gobernador ante miles de familias que coreaban el nombre de Claudia… Claudia, desde el Centro de Convenciones de esta ciudad.

Al encabezar junto con la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y el delegado federal de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, el inicio de la entrega de un total de 98.5 millones de pesos a 12,316 familias de Reynosa y Río Bravo, el gobernador dio a conocer también la puesta en marcha de un plan en coordinación con la CONAGUA y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para hacer un diagnóstico situacional de todos los drenes y evitar en lo posible nuevas inundaciones.

Destacó el titular del ejecutivo estatal que, a treinta días de las inundaciones se cumple el compromiso de la presidenta y reconoció, asimismo, el trabajo de la SEBIEN, a cargo de Ariadna Montiel.

Villarreal Anaya entregó de manera simbólica a cuatro beneficiarios un apoyo en efectivo de 8 mil pesos para la limpieza de los hogares afectados por las inundaciones y el vale por un paquete de enseres domésticos que consta de un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y abanico. Reiteró, también, el agradecimiento a la presidenta de México porque, a través de los programas de Bienestar, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos, beneficiando a 450 mil tamaulipecos y tamaulipecas.

«Ella encabeza ahora esta transformación que estamos haciendo en nuestro país, una transformación en donde el quehacer de nuestras instituciones está buscando siempre el beneficio de las personas», agregó.

Por su parte, la doctora María de Villarreal hizo un reconocimiento a todas las familias de Reynosa porque entre todos han contribuido a salir adelante y los exhortó a seguir unidos y continuar las tareas de limpieza.

«Me da gusto estar con ustedes y aquí vamos a seguir, tanto el gobierno, el gobernador, con todo su equipo y el DIF estatal siempre aquí. Aquí todos juntos podemos muy bien. Los queremos mucho», mencionó.

El delegado de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, destacó el trabajo de todos los Servidores de la Nación que contribuyeron a realizar el censo en 61 colonias de Reynosa y reconoció también las gestiones del gobernador del Estado, así como la coordinación y el trabajo conjunto con el DIF Estatal, la Secretaría de Bienestar del Estado y la Coordinación de Protección Civil.

«Hay que decirlo con todas las palabras, hay una gestión importante, la gestión del doctor Américo Villarreal que desde aquí yo fui testigo de la llamada que hizo, esa llamada que destrabó, esa llamada que ayudó, esa llamada que sirvió para que todo llegara en tiempo y forma», indicó.

A nombre de las y los beneficiarios, la señora María Magdalena Santiago Olmedo, recordó cómo aquella noche del 27 de marzo, la lluvia acabó con sus bienes materiales, pero gracias a la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Américo Villarreal han podido recuperarse.

«Gracias en el nombre de todos los habitantes, los ciudadanos de aquí, de Reynosa, su casa. Por eso, nos sentimos muy agradecidos. Para nosotros va a ser demasiada ayuda, de cómo queramos empezar nuevamente. Infinitamente, mil gracias doctor. Reynosa, su casa», mencionó.

MÁS DE 1,600 FAMILIAS DE RÍO BRAVO TAMBIÉN RECIBEN APOYOS

Posterior a este evento, el gobernador y la presidenta del DIF Estatal también supervisaron la entrega de apoyos a familias de Río Bravo.

 En el gimnasio «Las Liebres», la señora Blanca Núñez Longoria agradeció a nombre de las más de 1,600 familias afectadas por las lluvias en este municipio, el apoyo de Claudia Sheinbaum y de Américo Villarreal.

«Gracias por la atención que han tomado; en Río Bravo ya no somos un pueblo olvidado, ya somos un pueblo apoyado que en los momentos más difíciles tenemos las manos que nos brindan el apoyo y que nos hacen llegar el apoyo a nuestras casas, a nuestros seres queridos para beneficiarnos en lo que más hemos sufrido que son daños de nuestro hogar», dijo.

En ambos eventos también se contó con la asistencia de la secretaria de Bienestar del Gobierno del Estado, Silvia Casas González.